Denuncian acoso laboral en Rtvc, Bogotá; Reyes acusa a directivos y denuncia ante la Flip

Compartir en redes sociales

El 9 de noviembre de 2025, la periodista Cielo Reyes, quien labora en Rtvc, denunció acoso laboral y humillaciones dentro de la entidad, señalando como responsables al subdirector general de noticias, Wilver Raíllo, y al director de noticias del fin de semana, Pablo Bastidas. La subgerencia negó las acusaciones y sostuvo que la relación laboral y las evaluaciones se rigen por las normas internas. La denuncia ya fue puesta ante la Flip para su revisión y seguimiento, en un momento en que el sistema de medios públicos enfrenta cuestionamientos sobre el ambiente de trabajo y la independencia editorial.

Reyes detalló en sus declaraciones que su caso comprende presión constante, humillaciones y restricciones que, según su versión, podrían responder a intereses ajenos a la labor periodística, además de una percepción de políticas editoriales restrictivas y vetos políticos. La periodista relató hechos a Infobae Colombia y señaló que existían condiciones laborales precarias, con un contrato de prestación de servicios por tres meses y la posibilidad de no renovación, así como una deuda salarial de dos millones de pesos. En su versión, ya había complicado la relación con la gerencia por la defensa de sus derechos y por su participación en espacios de trabajo que, según ella, no se permitían sin confrontación. Reyes añadió que la denuncia ante la Flip busca precisamente salvaguardar sus derechos y las condiciones para ejercer su labor periodística sin presiones externas, en un entorno que, afirmó, condiciona la independencia informativa de Rtvc.

Denuncia y antecedentes relevantes en Rtvc

Según la crónica de Reyes, su reclamo llega en un momento en que ya existía un rifirrafe público entre las partes, ocurrido el 3 de septiembre de 2025, y se suma a antecedentes previos dentro del sistema de medios públicos. Reyes relató también que, en septiembre de 2024, Víctor Hugo Lucero denunció acoso sexual, hecho que forma parte de un historial de denuncias que, a juicio de la periodista, no han sido desatendidas por la dirección institucional. En este marco, la gestión de Hollman Morris, como gerente de Rtvc, y la subgerencia que lidera María Paula Fonseca figuran entre los actores señalados por Reyes como responsables de la situación, mientras que la réplica institucional fue atribuida a la subgerencia a través de un pronunciamiento formal. Reyes informó que, a mercado de hechos, su contrato de tres meses fue renovado en su momento, lo que, a su juicio, cuestiona la narrativa de una baja calidad de su trabajo y refuerza la hipótesis de presiones de fondo.

«En repetidas ocasiones pasé por acoso laboral por parte de Pablo Bastidas, pues realmente no me dejaba salir en cámara, me colgaba las notas, decía que tenía un odio hacia mí y no sabía ni por qué, lo expresó una vez» — Cielo Reyes, periodista de Rtvc

«Me decía que yo era una simple periodista, que no era ninguna delegada, ninguna directora, me vació, me humilló delante de todo el mundo» — Cielo Reyes, periodista de Rtvc

Reyes afirmó que incluso fue retirada de su puesto por defender sus derechos, según su versión, y señaló que «me sacaron por haber defendido mis derechos, por haber defendido mi dignidad y ellos tienen otros intereses de por medio». En su narrativa, insistió en que la respuesta institucional de la dirección fue insuficiente y que defendió sus derechos en una reunión con Hollman Morris, tras lo cual percibió que no les gustó esa postura.

«Lo que dice María Paula Fonseca es totalmente falso. No se dio por baja calidad de mi trabajo, se dio porque tuve una humillación por parte de Wílver, yo defendí mis derechos en esa reunión con Hollman Morris y no les gustó que yo haya defendido mis derechos» — Cielo Reyes, periodista de Rtvc

Sobre su trayectoria, Reyes sostiene que, si tuviera una baja calidad, no le habrían renovado el contrato después de tres meses, y que llegó a presentar secciones culturales y hasta estuvo en estudio, sosteniendo que su trabajo habla por sí mismo.

«Si tuviera yo tan mala calidad de mi trabajo, entonces, ¿por qué me contratan? ¿Por qué me renovaron contrato después de los tres meses? Yo iba muy bien, llegué a presentar cultura, llegué a ser presentadora en estudio y lo puedo corroborar. Yo no tengo que hablar por ello. Mi trabajo habla por mí» — Cielo Reyes, periodista de Rtvc

En respuesta a las acusaciones, Wilver Raíllo asumió una postura de disculpa por una acción puntual, afirmando: «Anoche fallé en una actitud que no solo fue indebida sino también inoportuna… No hay justificación alguna para esa situación por la que les pido, en especial, a la afectada Cielo Reyes, considere disculparme».

«Anoche fallé en una actitud que no solo fue indebida sino también inoportuna… No hay justificación alguna para esa situación por la que les pido, en especial, a la afectada Cielo Reyes, considere disculparme» — Wilver Raíllo, subdirector general de noticias

María Paula Fonseca, en su carácter de subgerente de Rtvc, respondió que Reyes tuvo un contrato que se cumplió “a cabalidad” pero que su desempeño mostró ciertas limitaciones para proponer temas y sacar adelante las notas en los tiempos requeridos, lo que para la administración se tradujo en una valoración técnica dentro del esquema de producción y edición de Rtvc.

«La periodista Cielo Reyes tuvo un contrato con Rtvc que se cumplió a cabalidad sin cancelaciones o incumplimientos. Sin embargo, cabe destacar que se evidenció un desempeño como periodista bajo, demostrando dificultad para proponer temas y sacar adelante las notas que se requerían en el tiempo pertinente para un informativo» — María Paula Fonseca, subgerente de Rtvc

Reyes añadió denuncias sobre lo que calificó como corrupción interna, afirmando que los colegas vinculados a Hollman Morris “ganan muchísimo más dinero que los demás haciendo las mismas cosas” y que allí no se valora el talento ni el trabajo de la gente, señalando que hay un trato denigrante, humillante y, en su visión, irrespetuoso, con gritos públicos y una presión constante para ajustar el trabajo a una línea editorial particular. También sostuvo que no existe libertad de prensa y que existe una coacción para alinear declaraciones con la posición del entonces líder político Gustavo Petro, enumerando además la existencia de una lista de vetos de políticos que no pueden aparecer en Rtvc por no cumplir con la línea política del canal.

«La corrupción que se vive allá es preocupante, porque los amigos de Hollman Morris ganan muchísimo más dinero que los demás haciendo las mismas cosas. Allá no valoran el talento ni el trabajo de la gente. Los denigran, los humillan, los hacen sentir mal, son irrespetuosos, los gritan» — Cielo Reyes, periodista de Rtvc

«No hay libertad de prensa. Todos los periodistas allá están coaccionados a hablar a favor de (Gustavo) Petro, y si no hablan a favor de Petro, pues entonces no les gusta en absoluto y por eso los terminan sacando del canal. Allá también hay una lista de vetos de políticos que no pueden salir dentro del canal porque simplemente no cumplen las expectativas de la misma línea política del señor Gustavo Petro» — Cielo Reyes, periodista de Rtvc

En su contexto, Rosas y otros antecedentes señalan que la Flip ya había recibido una denuncia de Reyes sobre prácticas en Rtvc, y que existen otras referencias a políticas de veto a ciertas figuras políticas, citando reportes en El Colombiano que han puesto en evidencia limitaciones editoriales en Rtvc. El Colombiano ha discutido públicamente vetos a figuras como Jennifer Pedraza, Katherine Miranda, Angélica Lozano, y luego Daniel Briceño, en un marco que se ha interpretado como presión para alinear la cobertura a una línea editorial concreta. En este informe, se indica que hubo esfuerzos para obtener la versión de Pablo Bastidas, sin que se obtuviera una respuesta para esta entrega.

Entre los antecedentes inmediatos, Raíllo fue denunciado en octubre de 2023 por Juliana Buitrago en Telemedellín, tras una entrevista a Albert Corredor, una denuncia vinculada a la cancelación de contrato. Reyes sostiene que la gerencia minimizó los hechos tras su encuentro con Hollman Morris, adornando el relato con ejemplos de tensiones en el ámbito laboral. El caso de Rtvc se enmarca en un debate más amplio sobre libertad de prensa, condiciones laborales y los límites de la intervención institucional dentro de un sistema de medios públicos, tema que ha adquirido relevancia pública en la medida en que la Flip toma conocimiento de estas situaciones y la audiencia observa las respuestas institucionales.

Este acontecer genera una atención creciente sobre las condiciones de trabajo y las dinámicas editoriales en Rtvc, con posibles repercusiones reputacionales para la cadena, la vigilancia de la Flip y el escrutinio público sobre la independencia editorial en el sistema de medios públicos del país. En tanto, la entidad mantiene su posición respecto a las denuncias y continúa gestionando los procesos de revisión interna y externa que permiten el acceso a investigación y normativa aplicable.

Sigue leyendo