La Red de Veedurías de Colombia, liderada por su presidente Pablo Bustos, denunció graves irregularidades en la segunda fase de la contratación del alumbrado público en Cali, un proceso impulsado por Emcali con una inversión que supera los 400 mil millones de pesos. La alerta surge por la falta de transparencia en la licitación, la participación de empresas con serios problemas financieros como Iluminación Tecnológica del Caribe S.A.S. y Global Display Solutions Colombia (GDS), y reuniones privadas no registradas públicamente entre el director de la Unidad Estratégica de Negocios de Energía de Emcali, José David Insuasti Avendaño, y representantes de GDS.
En el marco de un ejercicio de veeduría ciudadana, la Red exigió la publicación inmediata de documentos clave ausentes, como estudios previos, análisis de riesgos, soportes financieros de los proponentes y criterios de evaluación, destacando violaciones a la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015. Este nuevo episodio se suma a un monitoreo previo sobre el tema, donde se identificaron pérdidas reiteradas y patrimonio negativo en Iluminación Tecnológica del Caribe, así como un déficit financiero significativo en GDS, lo que cuestiona su solvencia para un contrato de tal magnitud en Cali, Valle del Cauca.
Reuniones privadas y posibles intereses indebidos
Entre las denuncias más contundentes figura la solicitud dirigida a GDS para que aclare los ingresos de sus representantes a Emcali, los funcionarios involucrados en las reuniones y los temas tratados, ya que estas se realizaron sin registros públicos. La Red de Veedurías presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, abriendo la puerta a posibles responsabilidades disciplinarias, fiscales y administrativas, así como a una ampliación de la acción judicial por presunto interés indebido en la contratación, tipificado en el artículo 409 del Código Penal.
«la licitación debe ser transparente y asegurarse la igualdad de oportunidades y el respeto del recurso público»
Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia
Este escándalo pone en jaque la gestión de Emcali en un proyecto clave para la seguridad y el desarrollo urbano de Cali, recordando la importancia de la veeduría ciudadana para salvaguardar el manejo adecuado de los recursos públicos en procesos de contratación millonarios.

















