Departamentos del Eje Cafetero avanzan en la construcción del Plan Regional de Cultura

Compartir en redes sociales

En Pereira se reunieron los secretarios y directores de cultura de Tolima, Caldas, Quindío y Risaralda para trabajar en los pilares del futuro Plan Regional de Cultura.

El encuentro fue presidido por Humberto Tobón, gerente de la RAP Eje Cafetero, con el propósito de socializar el proceso de incorporación del componente cultural en el Plan Estratégico Regional, que deberá concretarse a finales de septiembre.

Participaron Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima; Felipe Robledo, secretario de Cultura del Quindío; Andrés García, director de Cultura de Risaralda; y Liliana Sánchez, jefe de la Unidad de Fomento y Promoción Cultural de Caldas.

Tobón señaló que “desde ya estamos trabajando para sentar unas bases sólidas de cara a lo que será la construcción del Plan Regional de Cultura en 2026, lo que nos permitirá integrarnos territorialmente a través de un Consejo Regional de Cultura, en el cual se tomarán decisiones supradepartamentales relacionadas con actividades que nos benefician a todos en el aspecto cultural”.

Otras voces

Alexander Castro resaltó que la cultura y el turismo son sectores que aportan significativamente a la economía nacional, dinamizando el producto interno bruto y generando empleo en los territorios.

Andrés García destacó la proyección internacional de la cultura risaraldense con el respaldo de la Gobernación de Risaralda y subrayó el papel de la RAP en la articulación de un trabajo conjunto que beneficiará a los cuatro departamentos.

Felipe Robledo propuso la creación de pasantías culturales entre los territorios, aprovechando la capacidad académica instalada y las fortalezas particulares de cada departamento.

Liliana Sánchez enfatizó en la cultura como estrategia de desarrollo social y en la relevancia de promover eventos regionales que puedan realizarse de manera rotativa en los 100 municipios que integran la RAP Eje Cafetero.

La próxima reunión fue programada para el 11 de septiembre en Ambalema, Tolima, en el marco del Encuentro Nacional de Patrimonio Histórico.

Sigue leyendo