Deportivo Cali eliminado de la Liga BetPlay tras derrota ante Valledupar; Hurtado cuestiona compromiso

Compartir en redes sociales

Desde Manizales para La Veintitrés Manizales, se confirmó que el Deportivo Cali quedó eliminado de la Liga BetPlay tras caer frente a Alianza de Valledupar el 29 de octubre de 2025, un descalabro que dejó al equipo fuera de la pelea por el título. En la conversación posterior al partido, Avilés Hurtado afirmó que no todos estaban comprometidos, una autocrítica que apuntala la tensión interna que ha marcado al club y que impactó directamente en el vestuario tras la derrota.

Hurtado, goleador del Cali en el segundo semestre de 2025 con seis goles en 15 partidos, habló en El VBar Caracol y dejó claro que las críticas no son menores cuando se analizan las causas del rendimiento. Señaló que, más allá del juego, influyó un entorno extradeportivo que se hizo notar y que el grupo debe asumir esa realidad para poder reenfocarse. A pesar de la eliminación, mostró optimismo por la llegada de nuevos inversionistas y por la continuidad del cuerpo técnico encabezado por Gamero, además de mencionar una denuncia previa contra el dueño de Águilas que, aseguró, no tuvo mayor desarrollo. El delantero subrayó que miran hacia el próximo compromiso: el 9 de noviembre ante Santa Fe, y hacia el cierre de la campaña frente a Once Caldas, con la entrevista publicada en El VBar Caracol como fuente de esa visión. Entre los datos que aportó, recordó que el último resultado citado fue la derrota ante Medellín por 3-1, un antecedente que, en sus palabras, debe motivar al vestuario a corregir rumbos y buscar la mejor versión del equipo de cara a las próximas fechas.

Contexto y proyecciones para el Cali

El hecho se inscribe en un contexto de eliminación en la Liga BetPlay y de tensiones internas que han acompañado la campaña del equipo, con un impacto claro de factores extradeportivos en el rendimiento colectivo. Paralelamente, la llegada de posibles inversores abre una ventana de esperanza para un proyecto a mediano plazo, en el que la continuidad de Gamero podría convertirse en un eje de estabilidad. Esta coyuntura ha elevado las expectativas de cambios en la plantilla y en la planificación deportiva, mientras el club intenta convertir la crisis en una oportunidad para reorganizarse y construir un proyecto sostenible. Con el choque frente a Santa Fe y el cierre ante Once Caldas como hitos próximos, la gestión del vestuario y la capacidad de traducir la inversión en resultados serán claves para definir el rumbo del Cali en lo que resta de la temporada.

«Lastimosamente no ha alcanzado, así es esto del fútbol» – Avilés Hurtado, delantero del Deportivo Cali

En resumen, Hurtado dejó claro que su objetivo es quedar en la historia del Cali, pero para lograrlo necesita de un equipo comprometido y de una dirección clara que impulse al club hacia la reconstrucción. La combinación de autocrítica, responsabilidad en el terreno de juego y una gestión que permita aprovechar la llegada de inversiones será determinante para que el club recupere su camino y vuelva a asomarse entre los protagonistas del fútbol colombiano en la próxima etapa de la temporada.

Sigue leyendo