Deportivo Cali queda fuera de la Liga BetPlay tras derrota ante Alianza en Palmaseca, Palmira.

Compartir en redes sociales

El Deportivo Cali quedó eliminado de la Liga BetPlay en la fase de Todos contra Todos tras caer 0-2 ante Alianza en Palmaseca, en la fecha 18 de la temporada 2025. El entrenador Alberto Gamero afirmó que la crisis económica y un tema extradeportivo afectaron la preparación y la nómina, condiciones que incidieron directamente en el rendimiento y en la eliminación de un torneo que mantiene al equipo fuera de la cuadrangular y de la reclasificación, así como fuera de la pelea por la Copa Sudamericana. Además, el conjunto no logró enderezar su suerte en la Copa Colombia, lo que completa un semestre doloroso. El encuentro se disputó en el Estadio Palmaseca, ubicado en Palmira, Valle del Cauca, y dejó a Cali con 20 puntos en la campaña, de los cuales 15 se obtuvieron jugando en casa, y con dos compromisos pendientes para terminar el año 2025. En medio del contexto difícil, el club continúa caminando un semestre marcado por deudas salariales y problemas estructurales que han impedido planificar con tranquilidad el montaje de una plantilla competitiva.

La actualidad del Deportivo Cali es especialmente sombría si se toman en cuenta los antecedentes: desde el segundo semestre de 2023 el cuadro azucarero no logra arribar a cuadrangulares, una sequía que ha coincidido con una crisis económica que impactó incluso la pretemporada y la preparación física. En Palmaseca, el equipo no pudo sostener la versión que mostró como visitante y terminó siendo contragolpeado por Alianza, lo que dejó claro que falta una estructura más sólida y una nómina suficientemente amplia para competir de tú a tú con los rivales que siguen en carrera. Además, la afición ha visto disminuirse su asistencia al estadio por el rendimiento irregular del equipo, fenómeno que acompaña a un club que necesita reconciliarse con sus seguidores y recuperar la credibilidad perdida. La actualidad también implica la eliminación temprana de la Copa Colombia, lo que agrava el balance de la campaña y refuerza la necesidad de una reestructuración integral para 2026.

La crisis económica y el peso de la clasificación

Con 20 puntos en la temporada y 15 obtenidos en condición de local, Deportivo Cali se queda sin opciones de cuadrangular y sin posibilidad de entrar a la reclasificación y a la Copa Sudamericana, un golpe que cierra un ciclo de inestabilidad y que abre un interrogante sobre el plan para 2026. Según Gamero, la entidad debe afrontar una reestructuración profunda para volver a pelear por los primeros lugares y para que la afición vuelva a ver un conjunto competitivo en la cancha. El técnico dejó claro que esperan reforzar la plantilla con recursos para la siguiente campaña, mensaje que resuena entre quienes exigen una refundación del equipo.

«De los últimos años, el semestre más duro para mí ha sido este, no lo vayan a tomar como excusa, cuando llegue al Cali debían tres o cuatro quincenas y no entrenábamos, entrenábamos un día y cinco no» – Alberto Gamero, entrenador de Deportivo Cali

«Este es el Deportivo Cali, este equipo tiene que armarse mejor y este equipo tiene que tener más nómina para pelear título. Esta afición merece pelear título y pelear los primeros lugares, ojalá se pueda dar» – Alberto Gamero, entrenador de Deportivo Cali

«Es un tema impresionante. Con 20 puntos y hemos dejado salir 15 puntos de acá, no se entiende, nos ha costado aquí de local, nos ha costado demasiado. Nos ilusionamos con el partido que jugamos de visitante, llegamos de local y no jugamos de la forma en que jugamos de visitantes. Es un tema de revisar, de analizar» – Alberto Gamero, entrenador de Deportivo Cali

«Hoy, mucho más dolido que todos, se nos hace difícil una clasificación y la idea no era esa, el objetivo no era ese. Se va uno con esa sensación de amargura, prácticamente se botó la clasificación en casa. Analizar muchos factores de los partidos que perdimos aquí y fue como el de hoy, Alianza nos hizo el gol y se defiende, y nos contragolpea» – Alberto Gamero, entrenador de Deportivo Cali

«La poca asistencia es producto del rendimiento del equipo. Al hincha tengo que decirle que tenemos que trabajar para darle satisfacción. No nos ha sido fácil, el único partido que hemos comenzado perdiendo y lo empatamos fue contra Millonarios. De resto no hemos tenido un partido comenzar perdiendo e igualarlo y ganarlo» – Alberto Gamero, entrenador de Deportivo Cali

En definitiva, el Deportivo Cali cierra una campaña marcada por problemas estructurales y por un rendimiento que no alcanzó para sostenerse en la pelea por el campeonato, dejando la puerta entreabierta a una reconstrucción que deberá empezar con un análisis profundo de presupuesto, nómina y planificación deportiva ante dos partidos que restan en 2025 y una posible revisión de la gestión para 2026, en un estadio Palmaseca que ha visto afectada la asistencia por la falta de resultados y la incertidumbre que rodea al club.

Sigue leyendo