Deportivo Pereira enfrenta una crisis económica por incumplimientos de pagos y de aportes, con la posibilidad de que el próximo partido ante Águilas Doradas, programado para el 25 de octubre de 2025 en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, no se dispute; ACOLFUTPRO respalda a los jugadores y el Ministerio del Deporte desmiente la revocación del reconocimiento deportivo.
La situación, que se intensificó en la jornada del 23 de octubre de 2025, involucra a las principales partes del fútbol profesional: el Deportivo Pereira y su presidente Álvaro López, la asociación de futbolistas ACOLFUTPRO, el club rival Águilas Doradas, y la autoridad deportiva nacional. En el marco de la cobertura periodística, Francisco “Pacho” Vélez para ESPN y Mariano Olsen para Win Sports han observado de cerca la dinámica de pagos y las promesas incumplidas que han llevado a la decisión de no presentarse, o al menos a contemplarla con serias reservas, frente al cotejo de Liga BetPlay Dimayor.
Crisis económica y frentes institucionales en tensión
Entre los hechos más relevantes, se conoce que se han registrados indicios de pagos de seguridad social, mientras que persisten deudas laborales que alimentan la presión de los jugadores y sus representantes. La posibilidad de que el encuentro frente a Águilas Doradas no se dispute ha agrietado aún más la relación entre la dirigencia del Pereira y su plantel, en un contexto en el que la cobertura mediática ha destacado los esfuerzos de los futbolistas por exigir condiciones dignas para ejercer su profesión. En medio de esta coyuntura, ACOLFUTPRO ha manifestado su total respaldo a los futbolistas del equipo profesional, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado por la Liga BetPlay Dimayor, ante lo que consideran incumplimientos reiterados de las obligaciones laborales por parte del club. Por su parte, la autoridad deportiva ha reiterado que no ha revocado el reconocimiento deportivo y que cualquier decisión al respecto se tomará una vez se completen todas las etapas del proceso administrativo sancionatorio, con las garantías del debido proceso, la legalidad y la presunción de inocencia, subrayando su compromiso con la transparencia.
«En horas de la tarde, todos los futbolistas tomaron la determinación de jugar el partido. Les voy a contar, esta mañana (23 de octubre de 2025), el señor López pagó 334 millones de pesos de seguridad social del plantel: canceló pensión del mes de agosto y salud del mes de septiembre. No hay novedad aún sobre la deuda salarial.» – Francisco “Pacho” Vélez, ESPN
«Deben la pensión de septiembre y la salud de octubre. Me dice la persona que me envió la información, que el deterioro del Deportivo Pereira es tan tenebroso, al 31 de diciembre del 2023, tenía pasivos de un equipo tradicional de 4.660 millones de pesos, y al 31 de diciembre de 2024 tenía un pasivo de 17.390 millones de pesos, y la fecha del 2025 está cercano a los 25.000 millones de pesos.» – Francisco “Pacho” Vélez, ESPN
«ACOLFUTPRO manifiesta su total respaldo a los futbolistas del plantel profesional del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado de la Liga BetPlay Dimayor, debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales por parte del club.» – ACOLFUTPRO
«Se trata de una situación insostenible, ya que los futbolistas no cuentan con las garantías mínimas para ejercer su profesión de manera digna y segura. Pese a las múltiples promesas realizadas por la dirigencia del club, hasta el momento ninguna ha sido cumplida.» – ACOLFUTPRO
«El Ministerio del Deporte se permite aclarar a la opinión pública que no ha revocado el reconocimiento deportivo del Club Deportivo Pereira. La entidad subrayó que cualquier decisión al respecto solo podrá adoptarse una vez se cumplan todas las etapas del proceso administrativo sancionatorio, garantizando los principios de debido proceso, legalidad, publicidad y presunción de inocencia. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a la normatividad vigente.» – Ministerio del Deporte
Con este escenario, la dinámica del Deportivo Pereira queda marcada por un incremento de sus pasivos y por la presión de los gremios y las autoridades, mientras el partido frente a Águilas Doradas permanece en el centro de la atención. Según las cifras disponibles, los pasivos del Pereira al cierre de 2023 eran de 4.660 millones de pesos; para 2024 se elevaron a 17.390 millones, y para 2025 se proyecta que alcancen cifras cercanas a los 25.000 millones. En este contexto, el club ha efectuado movimientos puntuales como el pago de 334 millones de pesos destinados a la seguridad social del plantel, cubriendo la pensión de agosto y la salud de septiembre, pero persisten deudas salariales y otros pasivos que alimentan la incertidumbre sobre la realización del próximo choque en territorio antioqueño.
Ante este panorama, el calendario de la Liga BetPlay Dimayor podría verse alterado, y la incertidumbre sobre la disputa del partido del Pereira ante Águilas Doradas se mantiene como el eje de la conversación pública. Mientras tanto, las declaraciones de las partes involucradas y las coberturas de ESPN y Win Sports continúan pintando un cuadro de tensiones entre la necesidad de garantizar derechos laborales y las obligaciones administrativas y financieras de un club tradicional de la historia del fútbol profesional colombiano.
















