En una operación que desarticuló una red dedicada a la venta de medicamentos adulterados en Bogotá, las autoridades ejecutaron intervenciones en dos puntos clave: un local dentro de un centro comercial de Los Mártires y una bodega en Fontibón. El operativo dejó un avalúo comercial de 56 millones de pesos sobre lo incautado y evidenció la acción coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación e Invima, con el apoyo de peritos y representantes de laboratorios para la toma de muestras y su posterior análisis.
La actuación, dirigida por el Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), respondió a una denuncia ciudadana que permitió localizar estos inmuebles. Durante la verificación, peritos certificados hallaron que los lotes carecían de sistemas oficiales de control, lo que alimenta la presunción de que los productos podrían ser falsificados. Se tomaron muestras que serán enviadas a laboratorios especializados para determinar sus componentes y los posibles riesgos para la salud; en total se realizaron dos diligencias y se intervinieron dos locales, uno en el centro comercial de Los Mártires y otro en Fontibón.
Detalles y alcance de la operación
«Una denuncia ciudadana permitió a las autoridades ubicar estos inmuebles» – Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog)
«y en el proceso de verificación, peritos certificados establecieron que los lotes no contaban con sistemas oficiales de control, por lo que se presume estos productos fueron falsificados» – Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog)
«se tomaron muestras que serán enviadas a laboratorios especializados para determinar los componentes y posibles riesgos asociados a su consumo» – Comunicado oficial
«Seguimos comprometidos protegiendo la vida y la salud y la economía de los colombianos. Invitamos a los ciudadanos a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de los diferentes canales de comunicación» – Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano
Entre las entidades involucradas destacan la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación e Invima, además de los laboratorios que participaron en el proceso de análisis, como Novartis, VITAMAC, Opella y Tecnoquímicas S.A. Las autoridades informaron que las muestras recogidas serán remitidas a estos laboratorios para su revisión y para delimitar componentes y riesgos posibles para la salud pública. Dado el alcance del operativo, se confirmó que las diligencias suman dos y que hay dos locales intervenidos: un centro comercial en Los Mártires y una bodega en Fontibón.
La defensa social de la salud y la economía de los colombianos es el eje de estas acciones, que buscan evitar que medicamentos sin registros sanitarios lleguen a la población. El contexto de la operación resalta antecedentes como la denuncia ciudadana como factor clave para ubicar los inmuebles y la ausencia de controles oficiales en los lotes, lo que alimenta la presunción de falsificación. El balance final de la operación, con el detalle de la incautación y los análisis en curso, refuerza la importancia de la denuncia como herramienta para enfrentar delitos que afectan la salud pública. Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la vida y la economía de los colombianos y animaron a la ciudadanía a continuar reportando hechos delictivos a través de los canales institucionales.
















