Descarga eléctrica en Palomino, La Guajira deja amputación de ambas piernas a Camilo Villa, 36

Compartir en redes sociales

Una mañana lluviosa dejó en Palomino, La Guajira, a Camilo Villa, de 36 años, con una descarga eléctrica originada por un cable energizado oculto bajo el agua. Las quemaduras alcanzan aproximadamente el 35 por ciento de su cuerpo y, de manera devastadora, le fueron amputadas ambas piernas a la altura de la rodilla. La empresa presunta responsable, Air-e, no se ha comunicado ni con la familia ni con las autoridades para explicar lo ocurrido o brindar apoyo.

Según el relato de testigos, Villa pisó un charco en el que descansaba un cable energizado oculto; la descarga lo inmovilizó y lo lanzó varios metros. Un vecino lo rescató con un palo y, de inmediato, se activó la cadena de atención médica. La atención inicial se gestionó en Mingueo, siguió un traslado a Riohacha y, finalmente, una avioneta lo llevó a Medellín para ser atendido en el San Vicente Fundación, hospital de referencia para quemaduras y traumas graves en la región.

La lucha de Camilo Villa y la respuesta vecinal ante fallas eléctricas

«La recuperación vamos bien, acá realmente los médicos dicen que es una recuperación demasiado buena, es como hasta milagrosa porque se pensaba que me tenían que cortar desde mucho más arriba de las rodillas y al final se cortó abajo de la espinilla, en las dos piernas». – Camilo Villa, afectado

Las cifras revelan la gravedad de lo sucedido: Camilo Villa, de 36 años, sufrió quemaduras que cubren el 35 por ciento de su cuerpo y perdió ambas piernas por debajo de la rodilla. El traslado final se efectuó en avioneta hacia Medellín y el hospital de referencia, San Vicente Fundación, asume el tratamiento de este caso complejo. Este hecho se enmarca en antecedentes de electrificación de charcos y deficiencias en la infraestructura eléctrica de la región, donde persiste la presencia de cables energizados ocultos bajo el agua y una respuesta institucional que aún no se ha materializado.

A nivel comunitario, ya se han organizado recolectas y apoyos para costear traslados y tratamientos, mientras Villa permanece bajo cuidado médico y enfrenta un horizonte incierto que depende de la evolución de los injertos de piel y de la rehabilitación para posibles prótesis. La desconexión de Air-e respecto al estado de salud de la víctima ha generado indignación en Palomino y Riohacha, y la historia ha movilizado campañas de apoyo a nivel nacional, a la vez que se exige claridad y responsabilidad por parte de la empresa involucrada.

Sigue leyendo