Descentralización del Concejo de Manizales acerca soluciones a las comunas

Compartir en redes sociales

El Concejo Municipal continúa con sus sesiones descentralizadas, llevando la institucionalidad a los barrios y recibiendo directamente las inquietudes ciudadanas. En las comunas La Estación y Cumanday, se celebraron sesiones en el comienzo de la semana. 

Comuna La Estación

La primera jornada se realizó en la Institución Educativa San Jorge, en el corazón del barrio que lleva el mismo nombre, donde se construye un bulevar emblemático para la administración local. Durante la reunión, concejales y líderes barriales evaluaron temas centrales como movilidad, renovación del espacio público, seguridad, infraestructura educativa y programas sociales.

El concejal Julián Andrés García Cortés destacó la relevancia del ejercicio:

«Este trabajo… nos acerca mucho más a la problemática real, y la administración municipal entrega respuestas que generan tranquilidad y confianza… Sin embargo, aún persisten problemáticas en seguridad, cultura ciudadana y el estado de las vías”.

Comuna Cumanday

La segunda sesión tuvo lugar en el auditorio de People Contact, ubicado en la antigua terminal de transportes, en Cumanday, un sector con alta densidad comercial y cultural.

En el encuentro, se priorizaron varios temas:

  • Seguridad en el Centro Histórico
  • Estado y cobertura de servicios públicos
  • Condiciones del espacio público
  • Movilidad peatonal y vehicular
  • Necesidad de atención prioritaria a zonas como Parque Caldas, carrera 23, Plaza de Bolívar y Parque Alfonso López

El concejal José Humberto Duque Corrales subrayó la importancia del proceso:

«Lo más valioso de este ejercicio es que el Concejo logró acercar a la comunidad con la administración municipal, generando un espacio de diálogo directo y constructivo”.

Agenda descentralizada y compromiso institucional

Este modelo de trabajo se suma a otras sesiones descentralizadas celebradas en comunas como La Macarena y la Universitaria. El presidente del Concejo, Julián Andrés Osorio Toro, lo definió como una estrategia clave para fortalecer el control político y la transparencia, acercando al Concejo a la gente y a la gestión municipal.

Además, la Alcaldía y la Secretaría de Obras Públicas han destinado recursos para mejorar la malla vial en las zonas intervenidas, incluida una partida de $2.600 millones para La Estación y Cumanday, con contratos para el mantenimiento de vías y andenes.

El Concejo municipal manifestó que “las sesiones descentralizadas en La Estación y Cumanday reflejan el compromiso del Concejo de Manizales por atender las problemáticas territoriales, escuchar a la comunidad y mostrar resultados. Tras estos encuentros, la corporación seguirá recorriendo otras comunas y corregimientos, consolidándose como canal eficaz de interlocución entre la administración municipal y los ciudadanos”.

Sigue leyendo