Descuentos hasta 80% en intereses y sanciones en Valle del Cauca, hasta 31 de octubre

Compartir en redes sociales

El Valle del Cauca lanzó un Descuentazo Tributario que ofrece rebajas de hasta el 80% en intereses y sanciones por impuestos atrasados, vigente hasta el 31 de octubre. Promovido por la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Unidad de Rentas, el beneficio está diseñado para deudores de rentas departamentales, del impuesto vehicular de vigencias anteriores y deudores del impuesto de registro. Los contribuyentes pueden tramitar de manera virtual desde el portal de la Gobernación o presentarse de forma presencial en los puntos de atención de la Unidad de Rentas ubicados en Cali (edificio de la Gobernación), Tuluá, Cartago, Palmira, Jamundí y otros municipios, y también a través de los portales www.vehiculosvalle.com.co y el portal institucional de la Gobernación. El subdirector técnico de Apoyo a la Gestión del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle, Javier Jaramillo, explicó que la medida busca incentivar el pago de obligaciones pendientes y fortalecer la recaudación departamental para financiar proyectos de infraestructura, educación, salud y otros programas prioritarios.

La iniciativa se enmarca en un programa de alivio económico para reducir la cartera morosa y elevar la recaudación antes del cierre fiscal de 2025. Los descuentos cubren intereses y sanciones, y pueden gestionarse de forma virtual o presencial en los puntos autorizados. Además, se aclara que el beneficio aplica para rentas departamentales, el impuesto vehicular de vigencias anteriores y para deudores del impuesto de registro; para el impuesto vehicular, también es requisito estar al día con la vigencia 2025. Los contribuyentes pueden solicitar asesoría en los puntos de atención o a través de los canales digitales de la Gobernación para conocer descuentos específicos. En caso de incumplimiento, existen posibles consecuencias como procesos judiciales, embargos y multas según el tiempo de mora y el tipo de impuesto.

Subtítulo

Desarrollo con información específica sobre alcance, modalidades de pago y puntos de atención. El Descuentazo Tributario del Valle del Cauca abarca rebajas de hasta 80% en intereses y sanciones, y la fecha límite para acogerse es el 31 de octubre. Los aportes pueden realizarse en Cali, Tuluá, Cartago, Palmira, Jamundí y otros municipios, ya sea de manera virtual a través de la Gobernación o de www.vehiculosvalle.com.co, o de forma presencial en los puntos de atención de la Unidad de Rentas. Para el impuesto vehicular, es necesario estar al día con la vigencia 2025 para acceder al descuento; las rebajas también se aplican a deudores del impuesto de registro, con notificaciones directamente sobre los descuentos según corresponda.

«A través de la página www.vehiculosvalle.com.co, los contribuyentes del impuesto vehicular pueden aprovechar el ‘Descuentazo Tributario’. Para acceder al beneficio es necesario estar al día con el pago de la vigencia 2025. Las rebajas también aplican para deudores del impuesto de registro, a quienes se les notifica directamente sobre los descuentos» – Gobernación del Valle del Cauca, Portal oficial

«Estos pagos los pueden realizar en cada de los puntos de atención que tiene la Unidad de Rentas de la Gobernación del Valle del Cauca. Está nuestro punto principal en Cali, en el edificio de la Gobernación del Valle; así mismo, en Tuluá, Cartago, Palmira, Jamundí y en otros municipios. Así que es una gran oportunidad para el bolsillo de los contribuyentes y es por única vez» – Javier Jaramillo, subdirector técnico de Apoyo a la Gestión del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle

La medida llega en un contexto de búsqueda de alivio económico para reducir cartera morosa y fortalecer la recaudación, con miras a financiar infraestructura, educación, salud y otros programas sociales. Se destaca la importancia de la asesoría para conocer descuentos específicos y la disponibilidad de tramitar de forma virtual o presencial antes de la fecha límite del 31 de octubre. En caso de incumplimiento, la entidad advierte sobre posibles procesos judiciales, embargos y multas según el tiempo de mora y el tipo de impuesto, enfatizando la relevancia de ponerse al día con las obligaciones para aprovechar las rebajas.

Sigue leyendo