Desde Miami Salazar respalda a Abelardo de la Espriella y critica a Petro en Bogotá

Compartir en redes sociales

En un video difundido durante la Convención Nacional de la Patria, celebrado en el Movistar Arena pero desde su residencia en Miami, la congresista estadounidense María Elvira Salazar expresó su respaldo explícito al precandidato colombiano Abelardo de la Espriella y criticó la gestión del presidente Gustavo Petro. El mensaje fue transmitido en el marco de la convención y se registró como una señal de la activación de la voz de la diáspora colombiana en Estados Unidos hacia la escena política de Colombia.

Salazar, que representa un distrito de Florida con una notable población de colombianos, afirmó que hay cientos de miles de colombianos americanos que viven en su circunscripción y que están muy preocupados por lo que está pasando en el país. En su intervención, respaldó públicamente a Abelardo de la Espriella y sostuvo que «no le conviene a Colombia, no le conviene a los empresarios, a los agricultores. No es bueno para la economía y para el futuro político de Colombia». Además, subrayó que la distancia entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario estadounidense Donald Trump no beneficia a Colombia ni a sectores como empresarios y agricultores, aludiendo a una relación Petro-Trump que, a su juicio, complica la posición del país en asuntos económicos y políticos.

La diáspora como actor político en la frontera entre Estados Unidos y Colombia

Antecedentes relevantes señalan que Salazar reside en Miami, una región con una de las comunidades colombianas más numerosas de Estados Unidos, y que la congresista respaldó públicamente a Abelardo de la Espriella en un acto público. Este hecho se presenta como la primera entrega mediática de una funcionaria de Estados Unidos que apoya a un precandidato colombiano y critica al presidente Petro desde el extranjero, lo que aporta una nueva dimensión al impacto de la diáspora en la narrativa política de Colombia y a la influencia que pueden ejercer votantes colombianos en Estados Unidos, especialmente en Miami.

«La distancia entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario estadounidense Donald Trump no beneficia a Colombia ni a sectores como empresarios y agricultores» – María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos

En resumen, este episodio amplía el debate sobre la influencia de la diáspora colombiana en la política internacional y en la opinión de votantes en Estados Unidos que siguen de cerca la situación en su país de origen. La difusión del video y las declaraciones de Salazar marcan una noticia relevante por ser una muestra de intersección entre actores políticos de dos países y su capacidad para moldear narrativas en torno a candidatos y gestiones públicas fuera de las fronteras nacionales.

Sigue leyendo