En septiembre de 2025, Colombia registró una tasa de desempleo nacional de 8,2 por ciento, según el Departamento Nacional de Estadística (DANE). Este descenso representa una caída de 0,9 puntos porcentuales frente a septiembre de 2024, cuando la desocupación se ubicó en 9,1 por ciento, y se considera un cambio estadísticamente significativo que señala una mejora sustancial en el panorama laboral del país.
La publicación oficial de los datos, a nivel nacional, llega de la mano de DANE y está respaldada por el crédito de la información de Colprensa, lo que añade rigor periodístico a la cifra de 8,2 por ciento como reflejo del comportamiento del empleo al cierre de septiembre de 2025. Este dato se inscribe en un contexto de continuidad de la tendencia a la baja en la desocupación respecto al año anterior, fortaleciendo la narrativa de recuperación económica que se proyecta para Colombia.
La desocupación cae a 8,2% en septiembre de 2025, según DANE
Las cifras muestran una variación interanual de −0,9 puntos porcentuales, pasando de 9,1 por ciento en septiembre de 2024 a 8,2 por ciento en septiembre de 2025. El periodo de referencia es septiembre de 2025 y la comparación corresponde a septiembre de 2024, lo que coloca a Colombia ante una tasa que encadena mejoras frente al año anterior y sugiere un fortalecimiento del empleo en el horizonte cercano.
No hay citas textuales en el material revisado; este bloque resume la ausencia de declaraciones directas en la información oficial disponible.
Contextualizando, el descenso de la desocupación de 9,1% en septiembre de 2024 a 8,2% en septiembre de 2025 se enmarca como un avance significativo para el mercado laboral colombiano, con posibles impactos en la confianza de los trabajadores y en la agenda de políticas públicas. La información fue publicada como parte de la cobertura de empleo para septiembre de 2025 y se atribuye a Colprensa como crédito de la información, en una noticia elaborada para La Veintitrés Manizales.
















