Deslizamiento en vereda El Carmen, El Calvario, destruye 400 metros de vía e aísla San Juanito en Meta

Compartir en redes sociales

Un devastador deslizamiento de tierra en la vereda El Carmen, específicamente en el sector Caño Seco, destruyó más de 400 metros de la vía principal que conecta el municipio de El Calvario con Villavicencio, dejando incomunicados a los municipios de El Calvario y San Juanito en el norte del Meta. El movimiento en masa, provocado por las intensas lluvias de noviembre que han azotado la región en los últimos días, arrasó con una finca y varios terrenos agrícolas, agravando el aislamiento histórico de estas comunidades.

El agricultor Vianey Molano, uno de los directamente afectados, describió la gravedad de la situación al afirmar que la vía está cerrada totalmente y que no hay acceso para llegar o salir de El Calvario, obligando a los habitantes a detenerse en el derrumbe donde algunos se arriesgan a pasar a pie por rutas alternativas peligrosas. Esta emergencia compromete no solo la movilidad vehicular, sino también la economía local, basada en el cultivo de fríjol, tomate y lulo, al impedir el transporte de cosechas hacia los mercados y el acceso a insumos y servicios esenciales. La vía, construida hace décadas por los propios campesinos con escasa inversión estatal, resalta las vulnerabilidades de la infraestructura en la zona.

Respuesta institucional y evaluaciones técnicas

La directora de la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta (Digerd-Meta), Luz Nelly Monzón Díaz, confirmó que el deslizamiento afectó gravemente la vía que conecta a El Calvario con Villavicencio, dejando al municipio incomunicado, y que de acuerdo con la primera evaluación preliminar, más de 400 metros de vía resultaron comprometidos, lo que impide el tránsito de vehículos y pone en riesgo la movilidad y acceso a servicios esenciales para la comunidad. Un equipo interdisciplinario, compuesto por expertos en geotecnia, hidráulica, ingeniería civil e infraestructura de Digerd-Meta y la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM), ya realiza verificaciones técnicas para diseñar medidas de mitigación y restablecer la conectividad. La Gobernación del Meta y la Unidad de Gestión del Riesgo han respondido a la emergencia, aunque los habitantes, incluyendo al diputado y exalcalde de El Calvario Yeison Velásquez, denuncian una falta de atención suficiente pese a estos esfuerzos iniciales.

“la vía está cerrada totalmente. No hay acceso para llegar o salir de El Calvario. Los habitantes solo pueden llegar hasta el derrumbe, donde algunos se arriesgan y pasan a pie”

Vianey Molano, agricultor

“el deslizamiento afectó gravemente la vía que conecta a El Calvario con Villavicencio, dejando al municipio incomunicado. De acuerdo con la primera evaluación preliminar, más de 400 metros de vía resultaron comprometidos, lo que impide el tránsito de vehículos y pone en riesgo la movilidad y acceso a servicios esenciales para la comunidad”

Luz Nelly Monzón Díaz, directora de Digerd-Meta

Mientras las autoridades avanzan en las labores de evaluación y recuperación, las comunidades de El Calvario y San Juanito enfrentan un panorama incierto, con el temor de que las lluvias persistentes agraven aún más el colapso vial y profundicen el impacto en sus medios de vida.

Sigue leyendo