Despeje sus dudas sobre los 5 proyectos de valorización que se ejecutarán en Manizales

Cortesía Invama en fotos e información
Compartir en redes sociales

La Administración Municipal anunció ya el inicio de la ejecución de dichas obras.

La Alcaldía de Manizales anunció el inicio de las obras por valorización, que son cinco proyectos estratégicos, que prometen cambiar a Manizales, no solo en su estructura, sino en temas de conectividad y progreso, según explicaron desde Invama (Instituto de Valorización de Manizales).

Estas obras serán financiadas en un 70% con recursos provenientes de la contribución por valorización y en un 30% con recursos propios del municipio.

Jorge Manuel García Montes, gerente de Invama, destacó que “estas obras no solo responden a necesidades viales evidentes, sino que proyectan a Manizales hacia el futuro. Como entidad ejecutora, estamos convencidos de que invertir en infraestructura es sembrar desarrollo, competitividad y equidad para todos los manizaleños”.

Proyectos contemplados:

1. Bulevares barrio La Estrella

  • Descripción: Un proyecto de mejoramiento integral del espacio público que responde al dinamismo comercial y gastronómico del sector. Contempla la regularización y ampliación de andenes, mobiliario urbano y la renovación de 8.000 m² de vía y 10.500 m² de espacio peatonal. Además, fortalece las redes de acueducto, alcantarillado y el sistema de alumbrado público, elevando lacalidad de vida de los ciudadanos y el atractivo de la zona.
  • Etapa precontractual (Adjudicación): Julio 2025.
  • Entrega estimada (Obra): Febrero 2026.
  • Inversión estimada: $20.500 millones.
  • Inversión municipio: $7.500 millones.

2. Acceso a los barrios La Francia y Los Alcázares

  • Descripción: Este proyecto busca mejorar la conectividad vial entre estos dos sectores, altamente transitados debido al crecimiento urbanístico. Incluye la construcción de un puente vehicular de 155 metros de longitud en la Avenida Centenario, sector Parque del Agua, así como la intervención del espacio público, vías y andenes para integrarse armónicamente al entorno. Como complemento, se construirán dos retornos en el ingreso al Hospital Santa Sofía, optimizando la seguridad vial hacia y desde el Arenillo, Los Alcázares y el hospital.
  • Etapa precontractual (Adjudicación): Octubre 2025.
  • Entrega estimada (Obra): Marzo 2027
  • Inversión estimada: $51.100 millones.
  • Inversión municipio: $15 mil millones.

3. Solución vial zona nororiental – Avenida Kevin Ángel

  • Descripción: Con el objetivo de descongestionar un punto crítico de movilidad en la intersección Carabineros, esta obra propone la construcción de una glorieta de aproximadamente 60 metros de diámetro que permita la distribución fluida y segura de los vehículos provenientes de barrios como Minitas, La Cumbre, La Sultana y Alta y Baja Suiza. También se intervendrá la intersección de la calle 64 con la Avenida Kevin Ángel, garantizando el flujo vehicular continuo y seguro hacia esta importante vía.
  • Etapa precontractual (Adjudicación): Enero 2026.
  • Entrega estimada (Obra): Septiembre 2027.
  • Inversión estima: $60 mil millones.
  • Inversión municipio: $18 mil millones.

4. Segunda calzada y glorieta vía Sena

  • Descripción: Este proyecto contempla la construcción de una segunda calzada de 1.1 km de longitud, que se extenderá desde la intersección TCC en la vía Panamericana hasta el empalme con la vía que conduce al sector de Termales del Otoño. Incluye además andenes y una ciclo banda, promoviendo la movilidad sostenible y mejorando el tránsito en esta zona de alto flujo.

  • Etapa precontractual (Adjudicación): Noviembre 2025.
  • Entrega estima (Obra): Mayo 2026.
  • Inversión estima: $15.600 millones.
  • Inversión municipio: $4.500 millones.

5. Proyecto Puente Zona Industrial

  • Descripción: Actualmente en etapa de diseño, este puente conectará estratégicamente el sector industrial, donde confluyen las vías que conducen hacia Sabinas y el sector de la antigua Zona Franca, aledaño a (ETEX), anteriormente COLOMBIT, entre las abscisas 0+080 y 0+110. Con una luz de 30 metros y una estructura alineada al puente existente, fortalecerá la salida vehicular de esta zona clave para el desarrollo económico de la ciudad.

  • Etapa precontractual (Adjudicación): Septiembre 2025.
  • Entrega estima (Obra): Junio 2026.
  • Inversión estima: $8.500 millones.
  • Inversión municipio: $1.500 millones.

Sigue leyendo