Tres trabajadores de la empresa Metro de Bogotá fueron detenidos en el barrio Brasilia, sector del metro Taller, en Bosa, tras sustraer 400 metros de cable valorados en poco más de 150 millones de pesos. La detención y la incautación del cable se dieron tras la denuncia hecha por sus propios compañeros; los tres detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Aunque la fecha exacta del hurto no se especifica en la información, el 29 de octubre se ordenó la demolición de una zona relacionada con el hecho.
El hecho ocurrió en una zona en construcción de la primera línea del metro de Bogotá, en Brasilia, área del metro Taller, donde se están desarrollando obras. La Policía y las unidades del Metro se encuentran investigando si hubo otros hurtos en la zona y si este caso forma parte de un patrón sistemático; la denuncia de los trabajadores fue clave para la captura y la incautación del material.
Detención de tres trabajadores por hurto de cable en el Metro de Bogotá
Entre los datos relevantes, se confirmó que se sustrajeron 400 metros de cable y que el valor total del material asciende a poco más de 150 millones de pesos; los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En el contexto de otras noticias similares, se recuerda el caso en TransMilenio, donde tres integrantes de la banda Los Topos fueron sorprendidos ocultos bajo el suelo de la estación Calle 45 en Chapinero, con 100 metros de cable de cobre encauchetado recuperados, valorados en más de 20 millones; esa banda fue detenida por hurto. Además, en lo que va de 2025 se han capturado 829 personas por delitos en el sistema TransMilenio, de las cuales 18 han sido detenidas específicamente por robo de fibra óptica. A la fecha se han recuperado 420 metros de cable en diferentes operativos.
«Estamos adelantando las investigaciones, también con las unidades del metro de Bogotá, para saber si estas personas venían haciendo sistemáticamente el hurto a estas redes», – Vocero policial
Este caso añade presión sobre las autoridades y las empresas de transporte para reforzar la seguridad en las obras y en las redes de infraestructura, después de un año en el que la lucha contra el robo de cobre y fibra óptica ha llevado a múltiples detenciones y recuperaciones de material. La investigación continúa para determinar la magnitud del problema y si existen otros hurtos vinculados a estas redes en la ciudad.

















