Detienen a cuatro hombres por tala ilegal de eucaliptos en Barrio Paraíso, Ciudad Bolívar, Bogotá

Compartir en redes sociales

En el barrio Paraíso, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, la Policía Nacional detuvo a cuatro hombres cuyas edades oscilan entre 25 y 65 años por tala ilegal de eucaliptos y se incautaron dos motosierras; los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, en el marco de un operativo destinado a frenar la deforestación y proteger los ecosistemas urbanos.

El hecho se dio gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y la CAR, que permitió identificar la infracción en el lugar y efectuar la detención en flagrancia. El mayor Carlos Alberto León, jefe seccional de Carabineros y protección ambiental, explicó que se trató de una actividad de prevención y control en la zona rural de Ciudad Bolívar, donde se ubicó a cuatro personas que talaban árboles sin autorización.

Operativo conjunto refuerza el control ambiental en Bogotá

En la intervención se confirmó la tala de eucaliptos sin permisos, y la incautación de dos motosierras, con la detención de los sujetos en flagrancia por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, consistente en el artículo 328 del Código Penal. El mayor León subrayó que estas acciones buscan proteger los recursos naturales y la integridad de los ecosistemas urbanos.

«La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con el Ejército Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y la CAR, desarrolla una actividad de prevención y control en la zona rural de Ciudad Bolívar. Es importante mencionar que en el desarrollo de esta actividad logramos identificar cuatro personas, las cuales se encontraban desarrollando tala de árboles» – Mayor Carlos Alberto León

«por tal motivo, se capturan en flagrancia por el artículo tres veintiocho del Código Penal, aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables“ – Mayor Carlos Alberto León

«Invitamos a la comunidad para que denuncie este tipo de prácticas que afectan nuestros recursos naturales y el medio ambiente“, concluyó el mayor Carlos León

Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido para frenar la deforestación y el daño a los ecosistemas urbanos de Bogotá, en medio de una tendencia creciente de vigilancia y sanción de delitos ambientales en la ciudad.

Según datos de 2025, el panorama ambiental registra 71 personas capturadas por delitos ambientales y 95 metros de madera incautada a nivel nacional. En el plano local, 2024 dejó un registro de 9.789 peticiones para tala o poda en mal estado, con Suba a la cabeza en solicitudes (9.269), seguida por Usaquén (6.806), Engativá (4.666), Chapinero (4.086) y Kennedy (3.175). La concejal del Distrito, Diana Diago, señala que, a pesar del incremento de reportes, entidades como la Secretaría de Ambiente, el Jardín Botánico de Bogotá y Uaesp no han aumentado el ritmo de intervenciones entre 2024 y el periodo 2020–2023, lo cual evidencia la necesidad de una respuesta institucional más ágil ante las demandas ciudadanas.

Sigue leyendo