Detienen en Palmira, Valle del Cauca, a croata con 6,5 kg cocaína rumbo a Madrid

Compartir en redes sociales

Una ciudadana croata fue capturada en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle del Cauca, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, España. En su equipaje llevaba 6,5 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos, y la identidad de la detenida no fue revelada por las autoridades. El decomiso tuvo lugar el 15 de noviembre.

La intervención se dio en el marco de una revisión de rutina realizada por la Estación Antinarcóticos, que incluyó la detección de inconsistencias en la maleta, el uso de equipos especializados y apoyo de caninos entrenados. La droga estaba camuflada entre prendas y otros textiles. La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentará cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Subtítulo

Este hallazgo se enmarca en el fortalecimiento de los controles migratorios y de seguridad en aeropuertos ante el narcotráfico internacional. Entre enero y septiembre de 2025, Migración Colombia reportó 2.674 inadmitidos extranjeros, con 1.014 casos en el primer trimestre; El Dorado y José María Córdova concentran la mayor cantidad de incidentes y 46 inadmitidos estaban vinculados a Angel Watch, lo que subraya la creciente coordinación entre autoridades.

La intervención demostró la coordinación entre autoridades locales y nacionales para frenar el comercio de drogas de alto valor. El cargamento incautado tiene un valor estimado de 250.000 dólares y equivale a unas 16.000 dosis; el decomiso, registrado el 15 de noviembre, tenía como destino Madrid, España. Migración Colombia continúa fortaleciendo entrevistas migratorias para perfiles de alto riesgo, según la nota.

La detención refuerza la seguridad aeroportuaria y evidencia el esfuerzo conjunto para frenar el narcotráfico internacional, destacando la importancia de las inspecciones rutinarias y la cooperación entre diferentes entidades para garantizar procesos penales adecuados y la protección de la ciudadanía.

Sigue leyendo