La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ordenó a Reficar pagar aproximadamente 17.000 millones de pesos por el IVA aplicado a la importación de combustibles, y la refinería anunció que responderá con una tutela para frenar un posible embargo, además de interponer una demanda de nulidad. La liquidación inicial sitúa el cobro en 17.000 millones, mientras que una resolución posterior confirmó un cobro de 14.000 millones; la notificación se realizó por canales digitales y, de manera simultánea, por vía física. En paralelo, se presentaron dos recursos de reconsideración para cuestionar el monto y la legalidad del cobro, en una disputa que se enmarca en el debate sobre el IVA del 19% aplicado a la importación de gasolinas y su retroactividad desde 2022.
Según el expediente, la Dian trasladó la responsabilidad a Reficar (Refinería de Cartagena S.A.S., filial de Ecopetrol) y a la empresa DHL Global Forwarding Colombia S.A., representada por Óscar Mauricio Buitrago Rico, como parte del proceso. Los expedientes han sido remitidos a la División Jurídica y a las áreas de Cobranzas en Bogotá y Cartagena, mientras que la División Jurídica de la Dirección Seccional de Aduanas de Cartagena continúa el seguimiento de las actuaciones y de los recursos presentados. La notificación, conforme al artículo 146 del Decreto Ley 920 de 2023, se realizó por canales digitales y se completó con comunicaciones físicas enviadas a las direcciones procesales en Bogotá, es decir, a los interlocutores legales involucrados en el caso.
La disputa por el IVA y su posible impacto
Antecedentes relevantes señalan que, en diciembre, la Dian sostuvo que Ecopetrol debía pagar el IVA del 19% por la importación de gasolinas, con una potencial deuda que llegaba a cifras cercanas a 1,4 billones de pesos. Aunque esa estimación generó tensión y la posibilidad de embargo, la reciente liquidación y cobro confirmado reabren la controversia, con Reficar preparando acciones legales para impedir que se avance sobre garantías o se apliquen medidas de embargo. El asunto podría afectar a la refinería, a la relación entre la Dian y la empresa y, en última instancia, a la seguridad de las operaciones y el empleo si se avanza con medidas ejecutivas.
No hay citas textuales disponibles en el material.
En paralelo, el cobro por el IVA del 19% por la importación de combustibles y la retroactividad mencionada mantienen en alerta a las partes, que ya han emprendido recursos administrativos y judiciales para intentar revertir o postergar el cobro. Las autoridades fiscales sostienen su posición mientras Reficar evalúa sus opciones legales para impedir un posible embargo y para buscar una resolución que permita continuar con normalidad su operativa en Cartagena y en sus vínculos con Ecopetrol y DHL Global Forwarding.

















