Dian endurece controles a comercios por factura electrónica y anuncia nuevas visitas

Fotos: Cuenta X de la Dian.
Compartir en redes sociales

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció que se realizará inspección a 600 establecimientos que persisten con irregularidades en la expedición de la factura electrónica.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció no solo nuevas visitas a comercios que insisten en hacerle el quite a la factura electrónica, sino endurecimiento de los controles para frenar esta práctica en todo el país.

Para ello se definió un nuevo protocolo de verificación, control y seguimiento a establecimientos de comercio obligados a facturar electrónicamente. Esta decisión se tomó tras desarrollar en años anteriores acciones de acompañamiento y orientación a los establecimientos, pese a lo cual persisten en incumplimientos a la normativa.

Las acciones iniciaron ayer y continuarán este sábado. De hecho, la entidad visitará 6.600 establecimientos, con especial énfasis en 600 comercios en los que, producto de análisis de datos, cruces de información y anteriores visitas, se identificaron anomalías con la normal expedición y entrega de la factura electrónica.

Estos establecimientos ya fueron notificados de la visita por escrito y deberán disponer y presentar a los funcionarios documentos que soporten sus ventas, egresos y demás compromisos económicos en busca de validar sus obligaciones como como facturadores.

Recolección de datos

La DIAN revisará los ingresos mensuales y las operaciones diarias, los contratos de arrendamiento y las facturas por el canon de estos, la relación de proveedores con valores facturados en el mes y sus respectivos soportes, el número de empleados con su tipo de vinculación y última planilla de aportes parafiscales, y los últimos recibos de servicios públicos, entre otros.

Los datos recolectados servirán para tener un mayor control en la implementación de la facturación o adelantar los procesos de fiscalización de incumplimientos, según sea el caso.

“La evasión y la elusión de impuestos son grandes enemigos del desarrollo económico y social de Colombia, por eso fortaleceremos los controles para verificar que los obligados a facturar, lo hagan. A través de nuestro centro de monitoreo, los siete días de la semana las 24 horas del día, haremos seguimiento constante para verificar cada transacción.

De todos depende que se logren las metas sociales y económicas que nos traerán mayor bienestar a todos los ciudadanos. Mi invitación a los comerciantes es que eviten incumplimientos, los servidores de la DIAN estaremos prestos para ayudarles a agilizar sus trámites y compromisos”, aseguró Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN.

Durante la jornada también se entregarán citaciones para que los comercios que no estén debidamente inscritos en el Registro Único Tributario -RUT- o tengan este documento desactualizado, puedan adelantar la inscripción o actualización.

Asimismo, la Diana explicó que durante 2025 también estará presente en las principales fiestas y festividades del país, así como en conciertos, eventos de índole social, académico, artístico, deportivo y cultural de gran formato, con el propósito de hacer pedagogía y controlar que los obligados a facturar electrónicamente lo realicen como lo exige la norma.

Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »