DigiCampus facilita acceso a internet sin costo y tecnología para miles de estudiantes en Valle

Compartir en redes sociales

DigiCampus amplía el acceso a tecnología educativa en el Valle del Cauca

Más de 5.000 estudiantes que cursan carreras profesionales, técnicas o tecnológicas en la región pueden hacer uso de las sedes presenciales del Campus Digital Educativo del Valle, conocido como DigiCampus, según información oficial.

Las instalaciones están ubicadas en Cali y Tuluá y fueron concebidas para complementar la enseñanza en línea mediante zonas con tecnología de punta y conectividad confiable.

“Los puntos DigiCampus ya están disponibles para la comunidad, junto a más de 200 zonas de acceso gratuito a Internet en todo el Valle.”

Gabriel Enrique Ferrer, Secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Valle, afirmó.

Además de la conectividad, DigiCampus pone a disposición equipos modernos que facilitan trabajos colaborativos, investigaciones y clases presenciales, expandiendo las posibilidades de aprendizaje.

La red de DigiCampus abarca 218 puntos tecnológicos en 42 municipios, incluyendo laboratorios de innovación y los Puntos Vive Digital.

  • Beneficiarios estimados: más de 5.000 estudiantes
  • Infraestructura sumada: 218 puntos tecnológicos
  • Alcance territorial: 42 municipios
  • Modalidad de reserva: quince días de vigencia

Para gestionar una reserva, los interesados deben ingresar al portal campusdigital.valledelcauca.gov.co y seleccionar “Agenda tu espacio DigiCampus”. En la plataforma se elige el municipio y el intervalo horario deseado, con dos esquemas disponibles: Horario Permanente y Horario Flexible. Cada selección tiene una validez de 15 días y puede renovarse una vez al vencer, aportando margen para la planificación académica.

En cuanto a la distribución física, Cali aloja Fundautónoma (Poblado II) y la Universidad Autónoma de Occidente (UAO); en Tuluá, el punto se ubica en el Campus E de Comfandi. Se prevén nuevas sedes en Buenaventura, Trujillo y Roldanillo para fortalecer la oferta de educación digital, innovación y tecnología en el territorio.

Sigue leyendo