Diomedes Díaz ofrece su único concierto en Bogotá, El Campín, tras regresar a los escenarios

Compartir en redes sociales

El 4 de marzo de 2005 Diomedes Díaz, conocido como El Cacique de La Junta, regresó a los escenarios con su única presentación en Bogotá, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, iniciando a las 7:00 p. m. una noche que marcó su retorno tras tres años de silencio artístico y que se erigió como un hito del vallenato por una producción de alto nivel que reunió a setenta personas. La velada sirvió para promover el álbum De nuevo con mi gente y quedó registrada para el DVD «Con mucho gusto», que recogió dos conciertos, uno en Bogotá y otro en Barranquilla.

La puesta en escena estuvo a cargo de Franco Argüelles, acordeonero y productor del regreso, y combinó coreografías, bailarinas, humo y una producción visual de alto impacto. En un momento llamativo, Díaz apareció suspendido en una caja acristalada sobre el escenario, un recurso que generó gran atención y conversación. Las entradas más económicas costaron 24.000 pesos, y la cita reunió a más de 15.000 asistentes en la capital. Este regreso se dio tras su liberación en noviembre de 2004, luego de 32 meses de prisión por el caso de Doris Adriana Niño en 1997, y se presentó como una estrategia de mercadeo para reposicionar al artista en un panorama musical que demandaba renovación.

Subtítulo

El concierto significó un hito histórico para el vallenato al convocar a más de 15.000 personas en Bogotá y al inaugurar una puesta en escena renovada, con el apoyo de Sony Music y del canal oficial de YouTube de Diomedes Díaz, que seis años después compartió momentos memorables, incluido un resumen de aquella noche. Tras Bogotá, el artista ofreció un segundo concierto en Barranquilla, consolidando su regreso y dejando una marca que perduró en su legado y en la relectura de su música en la industria.

«Yo no culpo de nada a los del equipo técnico ni a los encargados, pero no cerraron bien esa vaina, y cuando iba bajando la puerta se abrió. Imagínate, mi primera sensación fue sentirme encerrado ahí, luego de haber pasado dos años en una celda» – Diomedes Díaz, El Cacique de La Junta

El episodio dejó un legado duradero y abrió la puerta a nuevas presentaciones posteriores, como el concierto en Barranquilla tras su liberación. Con una producción que movilizó a 70 personas, la gira de regreso reforzó la vigencia de Diomedes Díaz en el público colombiano. Falleció el 22 de diciembre de 2013, pero su retorno a El Campín, aquel 4 de marzo de 2005, permanece como un hito histórico en la historia del vallenato y de la música popular en Colombia.

Sigue leyendo