Disney+ Colombia publicó un ranking de lo más visto para disfrutar acompañado, con una lista de diez títulos destacados en su catálogo. La publicación, que se enmarca en la estrategia de la plataforma de The Walt Disney Company para fomentar la experiencia en grupo, destaca dramas, ficciones y comedias disponibles para ver en buena compañía en Colombia, y se ubica en un contexto de competencia con Netflix en la guerra del streaming; no se especificó la fecha de publicación del ranking.
Disney+ es propiedad de The Walt Disney Company y su servicio se lanzó oficialmente en Estados Unidos y Canadá el 12 de noviembre de 2019; luego salió a Países Bajos y España, y a finales de 2020 expandió su presencia a Latinoamérica y el Caribe, con Cuba excluida. En el primer trimestre de 2023, la plataforma reportó 157,8 millones de suscriptores. El servicio permite ver contenidos en cuatro dispositivos de forma simultánea y admite hasta siete perfiles por cuenta. En términos de inversión y producción, se recuerda que The Mandalorian costó cerca de 100 millones de dólares, cifras que ilustran la magnitud de la apuesta de Disney+ para sostener su catálogo y atraer audiencias en la región.
Diez títulos para disfrutar en buena compañía
Entre los títulos que componen el ranking figuran Lilo & Stitch, Pesadilla antes de Navidad, Los Increíbles (The Incredibles), Los Increíbles 2, Elio, Zootrópolis, Ratatouille, Would You Marry Me? (우주메리미), Monstruos, S.A. y Tiana y el sapo. La nota señala que algunos títulos pueden repetirse dentro del listado por tratarse de distintas episodios, temporadas o entregas, y que podría no haber descripción disponible para ciertos casos si la plataformas no las proporciona. Este conjunto evidencia la diversidad de contenidos aptos para ver con otros, y refuerza la idea de Disney+ como un servicio orientado a experiencias compartidas, apoyado por un catalogo que abarca Disney, Pixar, Marvel, Star y National Geographic.
Sin citas textuales disponibles en el material proporcionado. – Redacción
La publicación se apoya en reportes de Infobae y Reuters, con el despacho de Brendan McDermid, que contextualizan el movimiento de Disney+ en Colombia y su estrategia para posicionarse ante rivales en un mercado de streaming competitivo. En ese marco, el ranking busca consolidar a Disney+ como una opción atractiva para ver en compañía, aprovechando la amplitud de su catálogo y la inversión de la empresa en contenidos para la región.
















