Dólar cae a menor nivel desde abril de 2022; TRM 3.760,93 pesos

Compartir en redes sociales

El dólar en Colombia alcanzó el 11 de noviembre una TRM de 3.760,93 pesos por dólar, el nivel más bajo desde abril de 2022, mientras las casas de cambio vendían en promedio a 3.857 pesos, con un sobrecosto de 96,07 frente a la TRM. En esa jornada se observó que once casas de cambio promediaron ese precio de venta, y el precio más alto fue registrado por Banco Unión, con 3.970 pesos, lo que implica una diferencia de 210 pesos respecto a la TRM. MissMoney cotizaba a 3.940, Nutifinanzas a 3.870, y las casas de cambio más competitivas para la venta fueron Cambios Vancouver, Unicambios, Latin Cambios y Surcambios, a 3.820. El mejor precio para vender la divisa, es decir, lo que pagan por el dólar, lo ofrecían MissMoney con 3.840 y Banco Unión con 3.750; en la jornada anterior, 10 de noviembre, la cotización cayó 18,37 puntos y osciló entre 3.750,31 y 3.780, con un total de 1.259 transacciones por 834 millones de dólares, lo que confirma doce días consecutivos de descensos.

Este comportamiento forma parte de un contexto más amplio. En antecedentes, el dólar alcanza su nivel más bajo desde abril de 2022 con esa TRM de 3.760,93 y la noticia se mantiene relevante por la persistente tendencia a la baja pese a variaciones entre entidades. El descenso tiene impactos directos en el costo para compradores de dólares en casas de cambio y genera mayor variabilidad entre operadores, a la vez que podría verse influido por condiciones macroglobales, como el apetito por el riesgo y la valorización de mercados accionarios tras noticias de un posible cierre parcial del Gobierno de EE. UU. y un eventual acuerdo en el Congreso.

La cotización entre entidades y el pulso de los mercados

La revisión de cotizaciones muestra que el promedio de venta en once casas de cambio se situó en 3.857 pesos, con un sobrecosto de 96,07 frente a la TRM oficial, mientras el precio de venta más alto registró Banco Unión con 3.970, y la diferencia respecto a la TRM en ese tope alcanzó 210. MissMoney se ubicó en 3.940 y Nutifinanzas en 3.870, mientras Cambios Vancouver, Unicambios, Latin Cambios y Surcambios ofrecieron 3.820 como las casas más competitivas para la venta. En el aspecto de pago por la divisa, MissMoney y Banco Unión lideraban con 3.840 y 3.750, respectivamente, para quienes venden dólares. La dinámica de la jornada anterior, con una caída de 18,37 puntos y un rango de 3.750,31 a 3.780, junto con 1.259 transacciones y un volumen de USD 834 millones, refuerza la idea de una marcha constante de descenso durante doce días consecutivos.

«Esto generará una disminución de las preocupaciones de los inversionistas sobre la economía de EE.UU. y los mercados financieros» – Germán Cristancho, gerente de investigaciones económicas en Davivienda Corredores

La información de cotización para este reporte fue aportada por Pablo Sanhueza, de Reuters, y el crédito de la foto pertenece a Luisa González, de Reuters, detalles que acompañan el análisis sobre el comportamiento del dólar en un escenario de alta volatilidad y posibles cambios en la política macroeconómica global.

Sigue leyendo