DMG impulsa exportación de esmeraldas a Europa, liderada por Steven Murcia, pese a prohibiciones regulatorias

Compartir en redes sociales

En una nueva etapa del negocio DMG liderada por Steven Murcia, hijo de David Murcia Guzmán, se anuncia una estrategia de exportación de esmeraldas colombianas hacia Europa, utilizando la marca DMG pese a prohibiciones regulatorias vigentes. La presentación pública del proyecto está prevista para septiembre de 2025 y se desarrollará en varias ciudades colombianas, incluyendo Bogotá, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla, con el destino principal en Europa y operaciones que se prometen desde minas de Boyacá.

El equipo que impulsa la iniciativa está integrado por Steven Murcia; Samanta Fajardo, representante legal de DMG Comercializadora; Mauricio Ruiz Martín, Giovanni Ruiz Martín y Fabio Rincón Martínez, cofundadores de Esmicolombia Group; y la participación de Sandra Macollins, precandidata presidencial. Esta organización se propone promover un nuevo emprendimiento de exportación de esmeraldas y otros productos bajo la marca DMG/Esamicolombia Group, con un modelo multinivel y operaciones que, según la narrativa oficial, incluirían el uso de criptomonedas. La alianza con Bit Get y la presencia de embajadores de marca en México, Ecuador y Panamá forman parte de la estrategia para reforzar su alcance internacional. En el marco de estas iniciativas, también se impulsan campañas de recolección de firmas a favor de la libertad de Murcia Guzmán.

Por su parte, las autoridades regulatorias mantienen advertencias desde 2021 sobre DMG y sus variantes sin autorización para operar, y advierten que la marca DMG no está autorizada para operar. Si bien se promueven rendimientos históricos de hasta 150% en 1 a 6 meses en el marco del DMG original y se afirma haber afectado a más de 200,000 personas, la nueva etapa aparece como un intento de duplicar o ampliar ese perfil en un nuevo contexto internacional. David Murcia Guzmán, fundador de DMG, cumple una condena de 22 años de prisión por lavado de activos y captación ilegal, y lleva ya 16 años en prisión. Este dato contextual sirve para entender el tono de las defensas y promesas que se esgrimen en estas campañas, que buscan combinar una narrativa de “justicia financiera” y expansión con señales regulatorias y antecedentes penales.

Contexto y reacciones ante el resurgimiento de la marca DMG

«Ya estamos comercializando esmeraldas colombianas a toda Europa. Hagamos negocios desde Colombia para el mundo entero» – Steven Murcia, líder de la nueva DMG

«Claro, tengo ventaja, pues cuento con la Familia DMG Comercializadora de mi lado. Sin embargo, no soy utilitarista. Los voy a apoyar y ellos me apoyan a mí en la carrera hacia la Casa de Nariño» – Sandra Macollins, precandidata presidencial

Entre los datos secundarios, Esmicolombia Group, fundada en 2023, está liderada por Mauricio Ruiz Martín, Giovanni Ruiz Martín y Fabio Rincón Martínez, con participaciones iguales. DMG Comercializadora es representada legalmente por Samanta Fajardo y promueve la marca junto con una campaña de firmas para la libertad de Murcia Guzmán. Bit Get figura como plataforma de respaldo, con embajadores de marca en México, Ecuador y Panamá. Macollins, abogada de Murcia Guzmán, ha sido presentada por la agrupación como “nuestra candidata presidencial” en varios eventos y ha promovido apoyos mutuos con la DMG Comercializadora.

El conjunto de estas piezas dibuja un panorama complejo en el que, pese a un fuerte impulso de branding y una promesa de internacionalización, persisten dudas sobre la legalidad y la viabilidad regulatoria de operar en el marco de DMG, así como el peso de antecedentes penales en una campaña de marketing de esta magnitud. La opinión pública queda a la expectativa de decisiones regulatorias y judiciales, así como de posibles respuestas de los detractores y de la propia DMG en su nueva fase de exportación de esmeraldas y otros productos hacia Europa.

Sigue leyendo