DNP retira del Sisbén a personas con ficha bloqueada 3 meses o más

Compartir en redes sociales

El DNP retirará del Sisbén a las personas cuya ficha permanezca bloqueada por tres meses o más, como parte de una depuración de la base de datos para asegurar que los beneficios lleguen a quienes cumplen requisitos y actualizan su información de manera oportuna. Claudia Jimena Herrera, jefa de la oficina del Sisbén en Barranquilla, explicó que la medida se aplicará a nivel nacional y que los trámites para consultar el estado de la ficha y para actualizarla son gratuitos y pueden realizarse sin intermediarios, ya sea en las oficinas del Sisbén en los municipios o a través de la plataforma oficial del Sisbén. No se ha especificado una fecha de implementación.

El Sisbén registra más de 34 millones de personas inscritas en todo el país, con 8,8 millones formando parte del Grupo A (pobreza extrema) y 10,4 millones en el Grupo B (pobreza moderada). Herrera advierte que una ficha bloqueada por tres meses o más puede derivar en el retiro del sistema, y recuerda que si las inconsistencias no se resuelven en 12 meses, el DNP bloquea la encuesta y, tras tres meses de bloqueo activo, elimina al beneficiario. La depuración persigue garantizar que los beneficios lleguen a quienes cumplen los requisitos y actualizan su información de manera oportuna, y la consulta del estado de la ficha se puede realizar en la plataforma oficial seleccionando el departamento y el municipio, o acercándose a las oficinas del Sisbén en los municipios.

Subtítulo

La depuración se lleva a cabo en las oficinas del Sisbén ubicadas en los municipios de Colombia y a través de la plataforma oficial para consultar el estado de la ficha. Los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios; para actualizar o consultar, las personas deben acudir con su documento de identidad y, en la plataforma, seleccionar el departamento y el municipio correspondientes para ver el estado de su ficha. Aunque no se ha especificado una fecha exacta de implementación, las autoridades advierten sobre posibles estafas vinculadas a la gestión de esta información y recomiendan acudir solo a canales oficiales.

«Verificación – Calidad del Registro» – Sisbén

La inscripción en Sisbén es un requisito para acceder a programas sociales, pero no garantiza automáticamente la asignación de beneficios. Entre los beneficios mencionados se encuentran Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor, Devolución del IVA, subsidios de vivienda y otros a nivel nacional y local. Las autoridades advierten sobre posibles estafas vinculadas a la gestión de esta información y recomiendan verificar el estado de la ficha en la plataforma oficial y acudir a las oficinas autorizadas para evitar fraudes.

Sigue leyendo