Dorelcy García, una contadora que pone su profesión al servicio de la comunidad

Compartir en redes sociales

Dorelcy García Buitrago es de Samaná, Caldas, y ha dedicado su vida a servir a los demás, complementando sus dos grandes pasiones: la vida religiosa y la académica, pues desde hace 16 años hace parte de la Comunidad de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, y en diciembre del 2024, se graduó como Contadora Pública de la Universidad de Manizales

Pero sus sueños no se quedaron allí, decidió hacer doble titulación y hoy es estudiante de Finanzas y Negocios Internacionales. Actualmente, realiza su práctica profesional en la Tesorería de la Clínica La Presentación.

Desde pequeña ha sentido una fascinación por los números y la organización, características que la motivaron a elegir la contaduría pública, una disciplina que considera importante no solo para su desarrollo personal, sino también para ofrecer apoyo a su comunidad y congregación. 

«La contaduría pública me dio las herramientas necesarias para gestionar los recursos de manera eficiente y transparente, algo esencial en las misiones religiosas, que requieren una administración adecuada de sus fondos», comenta. 

Como estudiante y graduada de la modalidad virtual, destaca que la flexibilidad de horarios le permitió organizar mejor su tiempo, y así pudo adquirir habilidades digitales, que son necesarias en la contaduría.

Destaca que su formación como contadora ha sido esencial para servir a la comunidad. En la clínica, por ejemplo, ha podido involucrarse en la gestión de recursos de manera ética, transparente y eficiente, lo que genera confianza en su entorno. Para ella la responsabilidad en el manejo de la información financiera es crucial para el funcionamiento adecuado de cualquier institución, y en su caso, ve esto como una forma de contribuir al bienestar colectivo.

Dorelcy tiene hoy una meta clara: integrar su vocación religiosa con su desarrollo profesional, impactando en su comunidad y en el entorno. 

Fuente: Prensa Universidad de Manizales

Sigue leyendo