La Veintitrés Manizales presenta este despacho especial sobre la desaparición de dos colombianos en Venezuela: Reinaldo Emilio Gutiérrez y su hijo Reinaldo Andrés Gutiérrez, vistos por última vez el 26 de octubre de 2025, en territorio venezolano. Originarios de Casacará, Colombia, Emilio Gutiérrez había vivido en Venezuela por más de veinte años y trabajaba como administrador de una finca perteneciente a la madre de María Corina Machado, lo que añade una dimensión política a la historia que hoy investiga la familia y las autoridades. Hasta el momento no hay información oficial sobre el paradero de ambos, y la familia señala que la desaparición genera un creciente estado de alerta en su entorno y en la comunidad colombiana en la región.
Los familiares han hecho hincapié en la falta de información oficial y en la posibilidad de un secuestro. Afirman que la desaparición podría estar vinculada a la dinámica política de la región y piden a las autoridades colombianas una intervención prioritaria para esclarecer lo ocurrido. Según la familia, Emilio Gutiérrez residía en Venezuela desde hacía más de dos décadas y es colombiano, al igual que su hijo, Reinaldo Andrés Gutiérrez, lo que refuerza la dimensión migratoria del caso y complica las rutas de investigación.
Contexto y posibles líneas de investigación
Entre los antecedentes relevantes se encuentra el hecho de que Emilio Gutiérrez era administrador de una finca perteneciente a la madre de María Corina Machado, una figura significativa en la política venezolana, lo que ha llevado a la familia a señalar posibles vínculos entre la desaparición y la dinámica política regional. La familia originaria de Casacará ha advirtido que no existe información oficial sobre el paradero de las víctimas y que el temor se ha ido incrementando entre quienes conocen a la familia y la comunidad migrante en Venezuela. Este caso, señalan, podría tener consecuencias que se extienden más allá de lo personal, afectando a la red de colombianos que viven en el país vecino.
«Lo que se comenta y lo que nos han dicho es que presuntamente los tiene el Gobierno de Maduro» – Familiares de las víctimas
«¿Quién más que las autoridades colombianas para colaborarnos con este tema?» – Familiares de las víctimas
La organización 20 Venezuela también se pronunció al respecto, emitiendo un comunicado en el que sugiere una posible conexión entre la desaparición y el actual régimen de Nicolás Maduro. Este pronunciamiento ha añadido una capa adicional de complejidad al caso y ha intensificado la demanda de una respuesta clara por parte de las autoridades competentes. En ese contexto, la familia reclama una intervención prioritaria de las autoridades colombianas y una coordinación entre los gobiernos para avanzar en la investigación y la protección de las personas involucradas.
En síntesis, la desaparición de Reinaldo Emilio Gutiérrez y su hijo Reinaldo Andrés Gutiérrez, de nacionalidad colombiana y con una trayectoria de residencia en Venezuela que supera las dos décadas, ha generado preocupación y preguntas en torno a posibles motivos políticos y a la necesidad de una respuesta institucional clara. El caso continúa abierto y la familia mantiene su expectativa de que las autoridades colombianas y venezolanas unan esfuerzos para esclarecer los hechos y asegurar que los desaparecidos regresen con vida.
















