La Dirección Territorial de Salud de Caldas diseña estrategias temporales para asegurar la atención en salud mientras se construyen nuevos hospitales en estos tres municipios.
-…
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) avanza en los proyectos de reconstrucción total de los hospitales en San José, Norcasia y Aranzazu. Dado que las obras se realizarán en los mismos predios actuales, la entidad implementó planes de contingencia que permitirán mantener la prestación de los servicios de salud sin interrupciones para la comunidad.
Jonathan David Bernal, arquitecto de la entidad, explicó que las intervenciones implican la demolición completa de las instalaciones existentes y la construcción de nuevas sedes hospitalarias. “Esto nos llevó a diseñar estrategias específicas para trasladar los servicios a espacios temporales que cumplan con las condiciones necesarias para operar mientras avanzan las obras”, señaló.
La financiación de estos planes correrá por cuenta de la DTSC, y su ejecución variará según el contexto de cada municipio. En algunos casos, los servicios serán reubicados en su totalidad, y en otros, de manera parcial.
Bernal destacó que en la selección de las sedes temporales se tuvieron en cuenta dos aspectos clave: el cumplimiento de los requisitos normativos del sector salud y la viabilidad para trasladar infraestructura, equipos, talento humano y procesos asistenciales sin afectar la atención.
A su turno, Mauricio Giraldo, ingeniero industrial de la DTSC, subrayó la importancia de una coordinación técnica detallada para llevar a cabo estos traslados. “Requiere planificación de tiempos, rutas, montaje de instalaciones, y además, una estrategia de comunicación con la ciudadanía para informar sobre los cambios provisionales, la operación de ambulancias y el trabajo articulado con la red hospitalaria para garantizar la atención de urgencias”, indicó.
Por su parte, el arquitecto Alejandro Tobón Giraldo precisó que el diseño de los planes de contingencia se ajusta a las condiciones particulares de cada municipio. “En San José, por ejemplo, se identificó una edificación que puede adaptarse para garantizar la continuidad del servicio, cumpliendo con los estándares técnicos y presupuestales establecidos”, agregó.
Con estas medidas, la DTSC busca asegurar que la modernización de la infraestructura hospitalaria se realice sin afectar el derecho de la población a recibir atención en salud con calidad y oportunidad.