Rafael Dudamel desmiente categóricamente haber mantenido acercamientos de cara a la temporada 2026 con Millonarios, asegurando que su salida de Deportivo Pereira se debió a falta de pagos y que la única entrevista formal que ha sostenido fue el 30 de diciembre de 2024 con el agente Ricardo Pérez, conocido como el Gato Pérez. En medio de la calma tensa que rodea el tema, la Dimayor dejó claro que no se permiten negociaciones para la temporada 2026, un marco normativo que complica cualquier posibilidad de acuerdo mientras exista esa prohibición oficial.
La noticia llega en un momento convulso: Dudamel se desvinculó de Pereira luego de que el Ministerio del Deporte detuviera las labores de la institución y se abriera un periodo de evaluación por impagos. En ese contexto, han surgido rumores sobre posibles refuerzos para Millonarios y, aunque se mencionaron nombres sin confirmación —entre ellos Carlos Darwin Quintero—, el venezolano dejó en claro que no existió negociación ni contacto formal más allá de la llamada citada. También enfatizó que no hubo encuentros en Bogotá, reiterando que la versión de un supuesto interés del club siempre ha sido infundada y que, por el momento, se mantienen vigentes las directrices de Dimayor que frenan cualquier trato para 2026.
Contexto, fechas y declaraciones
El antecedente inmediato es la renuncia de Dudamel a Deportivo Pereira por deudas pendientes y la intervención del Ministerio del Deporte, que provocó un cese de actividades en la entidad risaraldense. A finales de 2024, Alberto Gamero dejó Millonarios y, con el paso de las semanas, David González fue designado como su reemplazo, título que se conservó durante el año 2025 pero que terminaría con su despido en agosto de 2025. En ese marco, circuló una serie de especulaciones sobre un posible fichaje de Dudamel para 2026, sin embargo la única interacción formal se produjo el 30 de diciembre de 2024, cuando el propio técnico sostuvo un encuentro con Ricardo ‘Gato’ Pérez; después de ese momento, Dudamel afirmó no haber retomado conversaciones con el club.
«La definición correcta es un chisme. Mi agente estuvo en Pereira, cuando se dio la carta de renuncia, vino a acompañarme junto al cuerpo técnico. No estuvo en Bogotá para nada, nos ha causado gracia porque todo ha sido mentira, tengo admiración por Hernán Torres, por Millonarios en el que salí campeón internacional», dijo el venezolano.
«Esto lo entiendo como parte de nuestro trabajo que generan especulaciones, te puedo decir con sinceridad que el 30 de diciembre de 2024 recibí la llamada de Ricardo ‘Gato’ Pérez y nos sentamos sobre la posibilidad de llegar, que al final eligieron a David González. Fue la única vez que hubo sondeo formal y hace mucho que no converso con él», señaló.
«Lógico que quiero seguir y afrontar el reto. Millonarios es un equipo grande y necesita estar en los primeros lugares. Tengo las mejores ganas de continuar», dijo Hernán Torres.
En este marco, la noticia mantiene abierta la debate sobre fichajes y refuerzos para Millonarios, ya que persiste la incertidumbre sobre la conformación del cuerpo técnico de cara a 2026. El distanciamiento entre rumores y realidades administrativas parece claro: mientras Dimayor mantiene la prohibición, las voces oficiales insisten en que la situación debe resolverse dentro de las reglas vigentes, dejando a la espera de decisiones que podrían definirse en el ámbito de la próxima ventana de transferencias.
















