El empate y la derrota de los dos últimos juegos de preparación de la Selección Colombia Femenina de Mayores, acrecentaron los cuestionamientos al técnico Angelo Marsiglia y la credibilidad en la campaña que puedan desempeñar ‘las poderosas’ en el torneo continental.

Por SAMUEL SALAZAR NIETO
El Departamento Deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el cuerpo técnico de la Selección Colombia Femenina de Mayores, encabezado por el director técnico Angelo Marsiglia, revelaron el listado de 23 jugadoras que competirán en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025 este sábado 12 de julio en Quito, Ecuador
El debut del combinado nacional será el próximo 16 de julio ante Venezuela en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda.. Posteriormente, la ‘Sele’ se medirá ante Paraguay (19 de julio), Bolivia (22 de julio) y Brasil (25 de julio). Todos los encuentros se disputarán en la capital ecuatoriana, ciudad a la que se desplazarán el próximo 12 de julio las integrantes del equipo nacional
No hubo variantes en el grupo de jugadoras que fueron convocadas hace dos semanas para disputar dos compromisos de fecha FIFA con México y que dejaron como saldo un empate a cero goles y una derrota 0-1, con el sinsabor de que muchas de ellas no pudieron actuar por su estado de forma, problemas de salud y lesiones.


Preocupa a la crítica y los seguidores el hecho de que la selección de mayores hace cerca de 400 minutos no marca un gol y cuestionan al técnico Marsiglia por su insistencia en jugadoras que, según los entendidos, ya habrían cumplido por su edad, el ciclo en el equipo nacional.
Sin embargo, hay esperanzas de que la selección recupere su memoria colectiva y haga un buen torneo, del que lo menos que se espera es que esté disputando el título, teniendo en cuenta que a Colombia en el actual Ranking Mundial de la Fifa sólo la supera Brasil.
En la lista de 23 convocadas ser encuentran cuatro jugadoras que pertenecen a equipos colombianos. Las demás juegan en el exterior:
- ANA MARÍA GUZMÁN – Utah Royals F.C. (USA)
- ÁNGELA BARÓN – Racing Louisville (USA)
- CAROLINA ARIAS – América de Cali (USA)
- CATALINA PÉREZ – Werder Bremen (GER)
- CATALINA USME – Galatasaray S.K. (TUR)
- DANIELA ARIAS – San Diego Wave F.C (USA)
- DANIELA CARACAS – R.C.D. Espanyol (ESP)
- DANIELA MONTOYA – Gremio (BRA)
- ILANA IZQUIERDO – Atlético San Luis (MÉX)
- JORELYN CARABALI – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)
- KATHERINE TAPIA – Palmeiras (BRA)
- LEICY SANTOS – Washington Spirit (USA)
- LICED SERNA – PUMAS (MÉX)
- LINDA CAICEDO – Real Madrid C.F. (ESP)
- LORENA BEDOYA – Cruzeiro F.C. (BRA)
- MANUELA PAVI – West Ham United (ENG)
- MARCELA RESTREPO – C.F. Monterrey (MÉX)
- MARY JOSÉ ÁLVAREZ – Atlético Nacional (COL)
- MAYRA RAMÍREZ – Chelsea (ENG)
- NATALIA GIRALDO – América de Cali (COL)
- VALERIN LOBOA – Deportivo Cali (COL)
- WENDY BONILLA – Pumas (MEX)
- YIRLEIDIS QUEJADA – C.F. Pachuca (MEX)

Terminó microciclo de la Sub 17
La Selección Colombia Femenina Sub 17 cerró un nuevo ciclo de preparación con miras a la Copa Mundial de la FIFA en Marruecos 2025.

Durante los ocho días de trabajo que tuvo el combinado nacional en la Sede Deportiva de la FCF en Bogotá, se abordaron los aspectos físicos, técnicos y tácticos.
Asimismo, el entrenador Carlos Paniagua, junto a su cuerpo técnico, tuvo la oportunidad de observar a jugadoras tanto del ámbito local como internacional.
De esta manera, el cierre de la concentración estuvo dedicado a una práctica de fútbol de dos tiempos contra sparrings.
Finalmente, el asistente técnico Michael Flórez realizó un balance sobre lo que fueron estas jornadas : «Fue un ciclo en el que participaron ocho jugadoras de la CONMEBOL Sub-17, así como otras con buen presente que ya habían estado en concentraciones anteriores, y nuevas jugadoras a observar. Esto nos permitió evaluar talentos para reforzar la plantilla de cara a la Copa del Mundo».
Juanita y Sofía sea lucen en la Copa Win Sports
Una vez concluyó el primer microciclo de preparación de la Selección Colombia Sub 17 en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá, las jugadoras manizaleñas Sofía Prieto Restrepo (Deportivo Cali) y Juanita Parga Valencia (Escuela Carlos Sarmiento Lora) se integraron a la selección del Valle del Cauca que disputa desde esta semana el Campeonato Nacional Sub.15 Femenino Copa Win Sports .
El torneo se encuentra en la fase clasificatoria correspondiéndole a las vallecaucanas el zonal del Grupo Dos, que se disputa en Ibagué junto con con las selecciones de Tolima, Risaralda, Caquetá y Boyacá.
En su primer encuentro de este lunes lunes Valle venció a Risaralda 4-0 con dos anotaciones de Parga Valencia. Entre tanto Prieto Restrepo estuvo como titular en el arco rojo.
Manizales es sede del zonal 3 de este torneo, en el que se encuentran los equipos de Caldas, Códoba, Atlántico, Huila y Magdalena.

(foto: @juanispargav )
De España a Inglaterra
La defensa colombiana Manuela Vanegas, será para la temporada 2025-2026 jugadora del Brighton & Hove Albion F.C. de Inglaterra, equipo al que llega procedente de la Real Sociedad de la Liga F de España, donde jugó 96 partidos y anotó 10 goles .
La antioqueña, quien no podrá estar en la Copa América debido una lesión de ligamento cruzado, tendrá como compañera de equipo a la también colombiana y defensa central Yorelín Carabalí.
La de Sabaneta, Antioquia, quien sonaba para estar a partir del segundo semestre en el Real Madrid, continuará por fuera de las canchas dos meses mas. Entre tanto permanecerá en Colombia
Vanegas pasa a engrosar la legión de jugadoras nacionales que están vinculadas a equipos de la Women’s Super League equipos y de la que también forman parte

(foto @manuvanegas_02 )
Mayra Ramírez (Chelsea), Manuela Pavi West Ham United ) y Karla Torres (Leicester City)
Vanessa deja al Besiktas
La arquera colombiana Vanessa Córdoba no jugará más en el Besiktas de Turquía, equipo al que se vinculó a comienzos de este año.
Una lesión en uno de sus hombros la tienen alejada de las canchas y actualmente se encuentra en recuperación en el país.

La Vallecaucana, hija del exarquero de la Selección Colombia Oscar Córdoba, tomó la decisión teniendo en cuenta que aun le resta tiempo para su total recuperación.
“Gracias por ser nuevamente el motivo para regresar a un lugar tan mágico y único como Estambul” escribió la guardameta en sus redes sociales.
Novedades en América de Cali

Las directivas del América del Cali Femenino anunciaron relevos en la dirección técnica del equipo de cara a la fase de cuadrangulares de la Liga BetPlay que comienza el 6 del agosto.
Carlos Hernández, quien fuera subcampeón con el equipo en 2023, regresa a dirigir las escarlatas, acompañado de un cuerpo técnico del que también forman parte Juan David Florian y Roger Villalobos.
Reemplaza al profesor John Tierradentro, de quien aun se desconoce su nuevo destino
América del Cali, que clasificó a los cuadrangulares que se jugarán durante la
América del Cali, que clasificó a los cuadrangulares que se jugarán durante la segunda fase del campeonato profesional de futbol femenino colombiano, enfrentará en esa instancia a Santa Fe, Millonarios y Atlético Nacional.