Ecopetrol mantiene AAA(col) de Fitch y alerta sobre gobernanza y respaldo estatal con perspectiva estable

Compartir en redes sociales

La agencia Fitch Ratings anunció la confirmación de la calificación nacional de Ecopetrol S.A. en AAA(col) con perspectiva estable y la nota de corto plazo en F1+(col), al tiempo que advirtió sobre riesgos de gobernanza y la dependencia del respaldo estatal. El informe destaca el vínculo estrecho con el Estado colombiano, que posee el 88,5% del capital, y la gestión de liquidez mediante el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, conocido como Fepc, como elementos clave del marco de respaldo para la compañía.

La evaluación de Fitch sitúa a Ecopetrol como un actor clave para la seguridad energética del país, pero advierte que problemas de gobernanza podrían afectar el desempeño futuro y el acceso a financiamiento. Entre los datos que destaca la calificadora se encuentra la participación estatal del 88,5%, la producción proyectada de aproximadamente 744.000 barriles por día para 2025 —similar a 2024— y unas reservas probadas de 1.893 millones de boe con una vida útil de 8,4 años a finales de 2025. El precio de equilibrio implícito del crudo, antes de impuestos, se mantiene en 51,75 dólares por barril en los últimos tres años. El apalancamiento bruto se sitúa en 2,5x, con una cobertura de intereses superior a 6,5x. El flujo de caja libre se presenta neutro en el corto plazo y Ecopetrol cerró junio de 2025 con 2.500 millones de dólares en efectivo y equivalentes. Fitch señala además que el saldo del Fepc podría continuar disminuyendo, estimándose por debajo de 1.000 millones de dólares para finales de 2025, con un impacto en el corto plazo menor. En cuanto a refinanciamiento, la firma indica vencimientos previstos para 2026 y 2027 y no prevé refinanciar parcial o totalmente en los próximos años. En el ámbito internacional, Ecopetrol figura con un perfil de crédito PCI de BBB-, Pemex con CCC y Petrobras con BBB; a nivel soberano, Colombia mantiene una calificación BB+ con perspectiva negativa, estrechamente ligada a la evolución de Ecopetrol según Fitch.

Fitch alerta sobre gobernanza y respaldo estatal en Ecopetrol

Entre los factores secundarios que acompañan el informe se mencionan cambios en la junta directiva, con la renuncia de la directora Mónica de Greiff, lo que alimenta un ruido en la gobernanza y genera dudas sobre la independencia real del consejo, posibles efectos sobre reservas, producción y el acceso al mercado de bonos. A pesar de estas inquietudes, Fitch mantiene su visión de fortaleza operativa y financiera respaldada por el apoyo estatal, lo que refuerza la expectativa de continuidad en la liquidez vinculada al Fepc.

«el precio de equilibrio implícito del crudo antes de impuestos se mantiene estable en torno a USD 51,75 por barril de petróleo equivalente en los últimos tres años» – Fitch Ratings

En suma, la noticia ratifica a Ecopetrol como un pilar de la seguridad energética de Colombia, pero subraya que avances o retrocesos en gobernanza y en el respaldo estatal podrían modificar la confianza de inversores y su acceso a financiamiento. Además, la estrecha ligadura con la calificación soberana y la ausencia de un plan claro de refinanciamiento en los próximos años mantienen a la empresa en un escenario de atención constante para la comunidad financiera y para el sector energético del país.

Sigue leyendo