Ecopetrol, Putin, Musk, Panamá, Groenlandia, Salud, Venezuela y Ucrania en titulares del 29 de marzo

Imagen: IA
Compartir en redes sociales

*El Mundo*

* El Departamento de Estado de EE.UU. notifica formalmente al Congreso la disolución efectiva de USAID.

*Terremoto en Myanmar, antigua Birmania que afectó a Talilandia, Bangkok y otras ciudades y deja al menos 144 muertos y 732 heridos.

* Activan mecanismos de emergencia de la ONU y varias ONG para atender las consecuencias del terremoto de Birmania.

* Nicolás Maduro habló con Secretario de la ONU para pedir protección por los venezolanos enviados a una cárcel de El Salvador.

*Condenan a cadena perpetua a un hombre en Francia por quemar viva a su esposa.

* En España el líder del clan de narcos de Los Pantoja se fugó de la cárcel aprovechando un permiso penitenciario.

* Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz.

* Ucrania recupera los cuerpos de más de 900 soldados.

* El presidente de Líbano busca refugio en Macron para evitar otra guerra con Israel.

* Deportados de EE.UU. a Panamá que salieron de sus países por razones políticas dicen estar en un limbo, en informe de CNN.

*Rusia envió a Myanmar dos aviones con equipos de rescate tras los potentes terremotos del viernes.

* Chile escaló a la CPI la denuncia contra régimen de Maduro por asesinato de exmilitar venezolano en Santiago.

* Los ataques de Israel en Gaza “llevan el sello distintivo de los crímenes atroces”, dice ONU.

* “Ni Israel ni Líbano pueden permitirse otra ronda de conflicto”, pide la ONU.

* El cambio climático dejó una “profunda huella” en América Latina en 2024, dijo la OMM.

* Myanmar sufre una guerra civil hace más de cuatro años. Unos 20 millones de personas, un tercio de la población, necesitan ayuda humanitaria y hay más de 3,5 millones de desplazados.

* Secretario del Vaticano aseguró que el papa Francisco “quizás” no podrá ejercer su pontificado “como antes”.

* Desmantelan Poder Judicial en Nicaragua y otorgan control total a nuevo “superconsejo”.

* Venta de café nica aumenta pero cuesta conseguir mano de obra.

* Justicia peruana ordena a dos madres intercambiar sus hijos después de seis años.

*Colombia*

* Detuvieron en Migración Colombia a Carlos Ledher cuando arribó al aeropuerto ElDorado procedente de Alemania. Tiene deuda pendiente por porte ilegal de armas, dijo Noticias Caracol.

* La Corte Constitucional de Colombia exige que también puedan recibir la eutanasia los niños y adolescentes con discapacidad intelectual. Representantes provida señalan que el Tribunal asume potestades que no le corresponden.

*Sube la temperatura en asamblea de Ecopetrol: Jorge Robledo, como accionista, reclama por caída en utilidades y precio de acciones.

* El cuestionado Daniel Quintero puntea en algunos sectores en las predicciones para asumir la presidencia de Colombia.

* Presidente de Ecopetrol niega venta de Cenit: «Es absolutamente falso».

*Ilan Goldfajn, presidente del BID: ‘Los inversionistas necesitan las condiciones adecuadas para prosperar’.

*Ricardo Roa habló sobre la transición energética de Ecopetrol, dijo que de manera simultánea se seguirá trabajando en el mercado de los crudos. «No podemos matar la gallina de los huevos de oro», aseguró.

* Estaciones de servicio no tienen cómo diferenciar clientes para cobrar un precio del diésel mayor para camionetas alta gama.

* Caso Uribe: cartas de exparamilitares detallan presuntos ofrecimientos para declarar en contra del expresidente.

* Petro y Mulino se reunieron en Panamá para discutir sobre migración, energía y lucha antidrogas.

* Corte Suprema rechaza solicitud de nulidad y confirma juicio contra el senador John Moisés Besaile.

*Judiciales*

* La defensa de Nicolás Petro advirtió que el proceso está «viciado» y señaló que los investigadores del caso fueron capturados e imputados por manipulación de pruebas. «Fue un modus operandi».

* Noticias Caracol revela el estremecedor relato de Deisy que con apenas 11 años es una de los 18.667 niños reclutados y sometidos a abusos sexuales y de todo tipo de atrocidades por parte del Secretariado de las Farc. Todos estos crímenes siguen hoy en total impunidad.

* Ley en Colombia devolvería permiso a los ciudadanos para defenderse con fuerza de la delincuencia, pero hay requisitos, dice Red+Noticias.

* Fueron liberados los cinco contratistas de Cenit que estuvieron secuestrados desde la madrugada de este viernes en zona rural de Fortul, Arauca, a donde habían llegado para reparar el daño en el oleoducto Caño Limón Coveñas causado por un atentado del ELN.

*Salud*

*Acemi presentó consideraciones técnicas respecto a las frecuencias de uso en la primera mesa técnica de UPC convocada por Minsalud.

*Turismo*

* Wingo transportará más de 100 mil viajeros en 550 vuelos operados para la Semana Santa de 2025.

* Movich redefine su visión de los eventos a través de la innovación y las conexiones en Event Lab 2025.

*Tecnología*

* Elon Musk anunció que su empresa de inteligencia artificial xAI adquirió su red social X.

*Deportes*

*En el Concejo de Medellín, el exfutbolista y director técnico, Santiago, ‘Sachi’ Escobar, recibió la orden al mérito Juan del Corral.

*Tulett vence y es nuevo líder de Coppi en Bartali.

* El fútbol escuchó a Rodallega: no más paradas encima del balón en el fútbol colombiano. “Una falta de respeto con los colegas y el público que paga las boletas”.

* Gabriel Fuentes fue escogido como el mejor lateral izquierdo del Campeonato Carioca. El jugador de Fluminense estuvo en 7 de los 10 partidos, siendo subcampeón.

* Juicio por la muerte de Diego Maradona reveló importantes detalles sobre su agonía.

*Dani Alves, absuelto por cargos de agresión sexual en su contra.

* Se confirmó el fallecimiento de Armando ‘Piripi’ Osma, exjugador y director técnico colombiano.

*Espectáculos*

*La lluvia protagoniza el Festival Estéreo Picnic 2025. Siempre llueve.

* Contraloría de Cali encontró presuntas irregularidades en la realización del Petronio Álvarez 2024.

*Medios de comunicación*

* Gremios periodísticos de Colombia exigen a las autoridades investigaciones sobre el asesinato en Envigado de la periodista María Victoria Correa Ramírez.

*Amanda Bennett, quien dirigió la VOA y su agencia matriz, dice que Kari Lake estaba “demostrablemente equivocada” al afirmar que se desperdiciaron 250 millones de dólares en fondos públicos a fines del año pasado, dijo The Washington Post.

*Celebraciones*

* En Estados Unidos, Día Nacional de los Veteranos de la guerra de Vietnam.

*Día Mundial del Piano.

*Acontecimientos*

* El actor Juan Esteban Aponte Mora nació en Villavicencio, el 29 de marzo de 2004.

*Colombiano ejemplar*

* Alberto Pedraza, administrador de empresas y director de Monte Verde.

*Curiosidades*

* La ciudad de Encantado en el Valle de Taquari, Estado de Rio Grande do Sul, Brasil, inaugurará el 6 de abril la estatua de Cristo Protector. Tendrá 43,5 metros de altura, 5,5 más alto que la estatua del Cristo Redentor en el Corcovado de Río de Janeiro.

*La frase del día*

* “Nunca he pretendido que me tengas por superior, a condición de que no me tengas por inferior”: Gonzalo Torrente Ballester.

*La cifra*

*Se calcula que «entre cuatro y cinco Misas comienzan cada segundo» y que «a cualquier hora del día se están celebrando entre 8 y 9000 Misas» en todo el mundo, según Fr. George W. Kosicki, CSB.

*Precio del día*

* Botella de Mil Ml Sello Rojo $92.000.

*Precio del dólar*

* $4,152.59 por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

29 de marzo del 2024.

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »