Interrupción presupuestaria en EE. UU. reduce operaciones en 40 aeropuertos
El cierre federal, el más prolongado de la historia del país, obligó a disminuir la actividad en una selección de terminales gestionadas por la Autoridad de Aviación Federal (FAA). Desde este 7 de noviembre, 40 aeropuertos han visto mermada su operatividad.
La medida abarca terminales situadas en más de 20 estados, entre ellas las de Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles, Nueva York, Houston, Chicago y Washington, entre otros destinos.
Se estima que la reducción afecta aproximadamente el 10% de los vuelos domésticos, lo que podría incidir también en el servicio de paquetería.
La raíz de este ajuste radica en la crisis de financiación provocada por el cierre del gobierno, que ha obligado a la FAA a moderar la carga operativa para garantizar la seguridad y la coordinación de tráficos durante la vigencia de la interrupción presupuestaria.
- Atlanta
- Dallas–Fort Worth
- Denver
- Los Ángeles
- Nueva York
- Houston
- Chicago
- Washington
820 vuelos fueron cancelados a primeras horas de la jornada, según la firma de monitoreo FlightAware, con la cifra en constante revisión a medida que avanzaba el día.
La cifra es un registro inicial de cancelaciones reportadas por FlightAware durante las primeras horas de la jornada.
En paralelo, Delta Air Lines anunció la anulación de alrededor de 170 viajes para este viernes, y American Airlines prevé recortes de aproximadamente 220 operaciones diarias hasta el lunes.
«Estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad durante el cierre presupuestario» – Portavoz, FAA
La afectación podría extenderse a aeropuertos de menor tamaño, donde el descenso en el flujo de pasajeros y carga podría impactar la cadena logística regional.

















