EE. UU. reduce cooperación con Colombia y Petro figura en lista sancionadora
El 24 de octubre se comunicó oficialmente un ajuste parcial de la ayuda estadounidense dirigida a Colombia, especialmente en programas vinculados a la lucha contra las drogas.
La medida fue anunciada por el Departamento de Estado, e implica redirigir o suspender de forma temporal ciertos giros vinculados a iniciativas antidrogas, con una revisión de criterios de elegibilidad para el periodo 2024-2025.
Según lo reportado por El Tiempo, la decisión afecta varias áreas de cooperación y fue confirmada desde la sede oficial.
“La revisión de la cooperación se sustenta en una evaluación de los avances en la lucha antidrogas”
– Departamento de Estado
Entre las acciones, la administración estadounidense incluyó al presidente Gustavo Petro en una nómina sancionadora conocida como la lista Clinton.
El representante Marco Rubio señaló que, bajo ese marco, no se procederá con una certificación de Colombia conforme a los criterios vigentes para el periodo 2024 y su continuidad en 2025, de acuerdo con un comunicado oficial.
Informaciones de seguimiento apuntan a que la reducción afecta a varios proyectos y programas de cooperación, sin detallar montos ni plazos exactos.
- Qué: Recorte parcial de la ayuda de Estados Unidos a Colombia, vinculada a la lucha antidrogas.
- Quién: Gobierno de Estados Unidos; Gustavo Petro figura en la denominada lista Clinton.
- Cuándo: 24 de octubre, fecha del anuncio.
- Dónde: En Washington y Bogotá, acuerdos de cooperación.
- Cómo: Suspensión de determinados giros y revisión de criterios de elegibilidad.
- Por qué: Evaluaciones sobre la efectividad de las políticas antidrogas del gobierno colombiano.
Nota: la información se sustenta en comunicados oficiales y en reportes de este medio.
















