EE. UU. ejecuta otro golpe contra embarcación vinculada al narcotráfico y 83 muertos.

Compartir en redes sociales

Despliegue naval regional genera dudas y reacciones

Este fin de semana se llevó a cabo una intervención en aguas del Caribe y del Pacífico que dejó fallecidos y encendió el debate sobre la legitimidad y el alcance de las acciones antidrogas en América Latina y el Caribe.

“La embarcación formaba parte de redes de tráfico de sustancias ilícitas y participaba en operaciones de contrabando”, indicó un mando estadounidense.

Las autoridades señalan que, en más de 20 intervenciones en mar abierto efectuadas en la región, no se presentaron pruebas concluyentes de que las personas interceptadas fueran narcotraficantes.

Analistas consultados advierten que las muertes registradas durante esas operaciones podrían clasificarse como ejecuciones extrajudiciales, incluso cuando estén vinculadas a grupos dedicados al tráfico de estupefacientes.

El gobierno de Caracas sostuvo que el despliegue naval de Estados Unidos representa una amenaza directa para la estabilidad regional.

  • Qué: Interceptación y posible ataque a una embarcación asociada al contrabando de drogas.
  • Cuándo: Este sábado, según la información oficial.
  • Dónde: Aguas del Caribe y del Pacífico, dentro de la zona de interés de la región.
  • Quién: Autoridades navales de Estados Unidos y, por respuesta, el gobierno venezolano como actor regional.
  • Por qué: Presunta actividad de contrabando de estupefacientes en rutas marítimas clave.

Contexto: El hecho se enmarca en tensiones sobre la legitimidad de intervenciones militares en la lucha contra el tráfico de drogas y sus posibles repercusiones en derechos humanos.

Sigue leyendo