EE. UU. lanza nuevo golpe contra narcolancha en Caribe; seis muertos reportados: Pete Hegseth

Compartir en redes sociales

Nueva acción militar en el Caribe: autoridades reportan seis fallecidos y debate sobre legalidad

El 24 de octubre, fuentes oficiales de Estados Unidos informaron sobre un ataque nocturno dirigido a una embarcación presuntamente vinculada a redes de narcotráfico, ubicado en aguas del Mar Caribe. El Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó la pérdida de seis personas a bordo.

«Operación nocturna autorizada por la administración para desarticular redes narcotraficantes; los resultados son claros.» – Pete Hegseth

  • Qué: intervención militar contra un buque presuntamente empleado para el tráfico de drogas, vinculado al Tren de Aragua (TdA).
  • Quién: Fuerzas armadas de Estados Unidos; presunta célula operativa del TdA; seis personas fallecidas.
  • Cuándo: 24 de octubre, durante la noche.
  • Dónde: aguas internacionales del Caribe.
  • Cómo: ataque cinético dirigido, en el marco de una campaña antinarcóticos.
  • Por qué: parte de un esfuerzo continuado para desmantelar redes de narcotráfico en la región.

Según el portavoz, la acción se ejecutó sin bajas entre las fuerzas estadounidenses y marcó el primer ataque nocturno registrado en esa zona.

Este episodio se inscribe en una serie de operaciones de características semejantes que, de acuerdo con la administración, se han llevado a cabo desde agosto pasado cuando se despliegan labores navales en la región; ya sumarían diez incidentes reportados.

Human Rights Watch, junto con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresaron reservas al señalar que las acciones podrían ser interpretadas como ejecuciones extrajudiciales y manifestaron inquietud por el uso de la fuerza fuera de procesos judiciales establecidos.

Paralelamente, autoridades indicaron que la estrategia se ha expandido hacia el Pacífico, con operativos cercanos a costas sudamericanas, no limitándose exclusivamente al Caribe.

Noticia en desarrollo… Con información de Reuters y AP

Sigue leyendo