Eje Cafetero: instituciones destacan en el reciente ranking de Col-Sapiens y muestran su rendimiento educativo

Compartir en redes sociales

Col-Sapiens 2025-2026: el Eje Cafetero aparece con presencia destacada en el ámbito educativo

Un informe del estudio Col-Sapiens correspondiente al periodo 2025-2026, desarrollado por Carlos Roberto Peña, director ejecutivo de Sapiens Research, resalta la incidencia de las instituciones educativas en Quindío, Risaralda y Caldas dentro del sistema educativo nacional. El análisis se sustenta en investigaciones propias y en datos aportados por actores que componen el ecosistema académico y científico del país, con especial énfasis en la capacidad regional para competir por mérito en el ámbito educativo.

La difusión de estos hallazgos se llevó a cabo en LA PATRIA y otros medios del país, destacando la rigurosidad de los criterios utilizados y los resultados obtenidos.

  • El 5,42% de las instituciones que participaron en Saber 11 durante 2024 se localizan en los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas.
  • En total, 793 planteles se distribuyen en 53 municipios.
  • De ese total, apenas 2% corresponde a calendario B y 17,5% pertenece al sector privado.
  • Más de 25.400 jóvenes fueron evaluados para orientar su ingreso a la educación universitaria, ya sea en el segundo semestre de 2024 (calendario B) o en el primer semestre de 2025 (calendario A).
  • Además, más de 12.800 egresados ingresaron por primera vez a una de las 17 instituciones de educación superior en el Eje Cafetero.
  • Para definir a los mejores planteles, el criterio exige nivel A+ de acuerdo con el ICFES en 2023 y 2024, y un índice ≥0,80 en ambos años; este umbral fue logrado por 5,8% de los colegios de la región.
  • Entre Quindío, Risaralda y Caldas, 14, 16 y 16 planteles cumplieron dichos requisitos, con predominio de planteles mixtos, en zonas rurales y que operan en jornada completa.
  • De un total de 654 colegios públicos analizados, solamente dos alcanzaron estos estándares, ubicándose en Armenia y Manizales.
  • El Ranking Col-Sapiens no otorga posiciones absolutas; agrupa a las instituciones en una de las diez categorías de desempeño, que van desde D1 (la más alta) hasta D10.
  • Ninguna entidad del Eje Cafetero alcanzó las categorías D1 ni D2; sin embargo, se encuentran en niveles como D3, entre los ejemplos destacados figuran el Gimnasio Contemporáneo y el Colegio Liceo Campestre de Pereira.

Este marco analítico ofrece una lectura comparativa del desempeño regional y no se configura como un ranking de posiciones absolutas entre planteles.

Nota: los datos corresponden a los periodos 2023 y 2024 para los criterios ICFES y a la cohorte de Saber 11 de 2024, así como a la oferta educativa de la región.

Sigue leyendo