La iniciativa del Gobierno Nacional amplía su cobertura en la ciudad y fortalecerá la formación integral de los estudiantes a través de la cultura, la sensibilidad social y nuevas expresiones artísticas.
En un acto oficial realizado en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, fue lanzada en Manizales la nueva fase del programa presidencial ‘Arte para la Construcción de Paz’, el cual llegará este semestre a 25 instituciones educativas oficiales del municipio. Esta estrategia del Gobierno Nacional busca impactar positivamente la educación mediante la cultura, el arte y la inclusión social.
Durante la jornada, representantes del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Universidad de Caldas y la Secretaría de Educación de Manizales compartieron detalles sobre la ampliación del programa, que en su fase anterior benefició a 5 colegios y que ahora multiplicará su cobertura.
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López, destacó el valor del proyecto en la formación de los estudiantes:
“La buena noticia para Manizales es que en 25 colegios públicos de la ciudad vamos a tener durante este segundo semestre del año la posibilidad de contar con artistas formadores y procesos que fortalecen las iniciativas artísticas y culturales en las instituciones. El arte seguirá siendo un componente clave de la jornada única en nuestra ciudad”, afirmó el funcionario.
La Universidad de Caldas, que ha sido operadora del programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’, continuará liderando el proyecto en la Región 4, integrada por Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima y Cundinamarca. En esta etapa, la iniciativa se expande más allá de la música, incluyendo literatura, teatro, danza y artes visuales como herramientas pedagógicas y de transformación social.
Con este tipo de apuestas, Manizales se consolida como referente nacional en el uso del arte y la cultura como caminos hacia la paz, la inclusión y una educación más sensible, creativa e integral.