El Brayan paga día de trabajo a vendedora de 75 años en Abastos, Bogotá

Compartir en redes sociales

Brayan Mantilla, conocido en redes sociales como El Brayan, un creador de contenido bogotano, sorprendió a Doña Gloria, una vendedora ambulante de 75 años que trabaja en la plaza de mercado de Abastos en Bogotá, al replicar el reto solidario impulsado por el influenciador Julián Pinilla. En un video que se volvió viral esta semana, El Brayan pagó el día de trabajo de la anciana, la llevó a un centro comercial para comprar ropa y zapatos, la acompañó a un salón de juegos, una peluquería, a comer y hasta jugaron piedra, papel o tijera, donde ella ganó con una piedra contra las tijeras de él. Además, le regaló dinero y la llevó de regreso a su casa, culminando con un emotivo abrazo de despedida.

El Brayan eligió a Doña Gloria al azar mientras ella organizaba su puesto en la plaza, donde llega en las madrugadas para comprar mercancía y venderla durante el día, a veces vitrineando cuando se aburre. Inspirado en los retos virales de Julián Pinilla, quien popularizó el formato de sorprender a vendedores ambulantes con pagos de días libres, regalos y momentos de descanso, grabó toda la experiencia con un camarógrafo para compartirla en sus redes. El video, publicado recientemente, se hizo tendencia gracias a su humor espontáneo, la emotividad de los momentos y la naturalidad de los protagonistas.

La emotiva historia de Doña Gloria

Doña Gloria, quien genera ventas diarias de apenas entre 10 y 20 pesos, relató parte de su dura vida: originaria de Riohacha, llegó a Bogotá con sus dos hijos y pasó tres meses pidiendo limosna en San Victorino, durmiendo bajo unas tablas en la calle. Ahora, en Abastos, enfrenta los desafíos cotidianos de su rutina, pero esa mañana todo cambió cuando El Brayan se acercó con una propuesta inesperada.

«Veci, si no dice nada, le pago el día de trabajo y la llevo a vivir el mejor día de su vida… ¡Ya, ya ganó! ¿Pero usted sí habla, sí?»

Brayan Mantilla, El Brayan

La vendedora respondió con ingenio y determinación, aceptando la aventura que incluyó no solo compras y diversión, sino también un gesto generoso al final.

«Sí, lógico que yo hablo, porque no soy muda».

Doña Gloria, vendedora ambulante

«Oiga, yo siempre he querido hacer este tipo de videos».

Brayan Mantilla, El Brayan

Al entregar el dinero, El Brayan le dijo: «Para su merced, para que no le pida prestado al señor. Ya tenga ahí el plantecito para hacer sus cositas». Doña Gloria, al cierre del día inolvidable, resumió la experiencia con alegría: «Nos la pasamos sabroso», y dejó un mensaje de esperanza: «Que crean en Dios, crean en los buenos corazones, que echen para adelante y con amor todo se hace». Ella misma contó: «Nosotros vivíamos en Riohacha… Yo ya decidí venirme con mis hijos, pidiendo limosna. Duré como tres meses, en… cuando eso era San Victorino, yo dormía ahí debajo con mis dos hijos, ahí en esas tablas».

El video, compartido en Instagram y TikTok por @_elbrayan_, resalta el impacto de estos gestos solidarios en medio de la cotidianidad bogotana, inspirando a más personas a replicar actos de bondad en un formato que combina entretenimiento y empatía genuina.

Sigue leyendo