*El Mundo*
* Tailandia y Camboya conversarán para discutir el fin de sus enfrentamientos, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtiera que no firmaría un acuerdo comercial mientras continuara el conflicto.
* Camiones de ayuda humanitaria comenzaron a entrar a Gaza tras el anuncio de una “pausa táctica” de Israel.
* Estados Unidos pide una «investigación completa» del desalojo de estudiantes judíos de un avión de la compañía Vueling en Valencia.
*La Unión Europea se ha resignado a aceptar aranceles del 15% a las exportaciones hacia Estados Unidos.
* Las bolsas europeas reciben con moderado optimismo el acuerdo arancelario con EEUU.
*Cuatro muertos y más de 20 heridos en nuevos ataques de las fuerzas rusas en el este de Ucrania
* Con el surgimiento de zonas de relativa seguridad en Sudán, más de 1,3 millones de sudaneses, incluido un millón de desplazados internos y más de 300.000 refugiados, han regresado a sus hogares, reportaron agencias de la ONU.
* Al menos 30 heridos en el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el sur de Alemania.
* Falleció el teniente Pedro Naranjo, preso político del régimen de Nicolás Maduro.
* Sólo 21 países en el mundo, incluido Colombia, reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, luego del robo de las elecciones.
*Continúa la investigación internacional de corrupción que involucra a España, Venezuela, República Dominicana, Turquía e Irán.
* Cerca de 80.000 personas gritaron al unísono “¡Fuera Sánchez!” en La Velada del Año V celebrada en Sevilla, España.
* Claudia Sheinbaum afirmó que el tráfico de fentanilo a Estados Unidos cayó 50 % desde octubre de 2024, gracias a más operativos y decomisos en medio de la presión de Trump.
* Se liberarán fondos federales para la educación, lo que ofrecerá alivio a las escuelas de Florida, Estados Unidos.
* ‘No quiero que la ética imponga restricciones excesivas a la tecnología’: Gabriela Ramos, subdirectora de la Unesco, en diálogo con El Tiempo.
*El Papa León XIV afirmó que los jóvenes “quieren conquistar el mundo no para someterlo, sino para servir a la vida que viene de Dios”.
*Colombia*
* Colombia a la espera del fallo del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de la presunta comisión de delitos de soborno, fraude procesal y soborno de testigos.
* La jueza Sandra Liliana Heredia Aranda fallará este lunes el caso del expresidente Álvaro Uribe.
* Iván Duque hace una férrea defensa de Álvaro Uribe: “Demostró en todas las instancias procesales su inocencia”.
* “A Uribe lo quieren aniquilar moralmente”: Gabriel Vallejo habla del juicio contra el expresidente y reitera que hay una persecución política, en entrevista en Semana.
* Comunidades alcanzan acuerdos clave en proceso de delimitación del páramo de Santurbán.
* El expresidente Álvaro Uribe advirtió que Petro le quiere entregar a Maduro tres departamentos de Colombia.
* Presidente del Congreso le pondrá la lupa a la zona binacional entre Colombia y Venezuela para evitar “riesgos institucionales”, dice Semana.
* Denuncian escandalosos manejos de César Pachón en la Agencia de Desarrollo Rural, ADR. El funcionario es cuestionado por polémicos contratos y negocios. Pachón responde a los señalamientos.
* Esposa de Miguel Uribe Turbay publicó alentadora fotografía y habla de la recuperación del senador.
*Luis Eduardo Llinás: el desconocido todopoderoso del Gobierno de Gustavo Petro, revela Cambio.
*Judiciales*
* Residentes del barrio La Granja en Bogotá alertan sobre el aumento de la inseguridad.
* Autoridades asestaron un duro golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturaron a nueve integrantes y destruyeron un centro de explosivos en zona rural de Valledupar, dijo Semana.
* Se confirmó la liberación del sacerdote nortesantandereano Carlos Saúl Jaimes Guerrero que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 18 de junio en el municipio de Viotá, Cundinamarca.
* El auxiliar Óscar Sebastián León murió tras recibir un disparo con arma de dotación accionada por un compañero.
*Aerocivil pidió a Fiscalía que investigue posibles delitos contra la seguridad aérea en El Dorado.
* Francia Márquez denunció que 11 personas quedaron heridas en el norte del Cauca: “Hago un llamado con urgencia al diálogo”.
*Salud*
* El testimonio en “Los Informantes” del Canal Caracol del primer médico que atendió a Miguel Uribe Turbay: «Fueron minutos eternos».
* La Adres entregó las cifras sobre los giros a las EPS correspondiente a junio y al primer semestre de 2025. Las cifras dan cuenta de un crecimiento en el valor girado de 7,4% entre enero y junio frente al mismo periodo de 2024.
*Un estudio realizado en Gran Bretaña reveló que el Covid-19 envejece el cerebro humano.
*Turismo*
* Aeropuerto El Dorado: suspenden a cinco operadores por caso de joven que manejó algunas operaciones de tráfico aéreo por varios minutos.
*Tecnología*
*Llega a Colombia la nueva serie de audífonos realme Buds Air 7 con IA
*Lenovo y su desafío de hacer la Copa Mundial de la FIFA 2026 un evento inmersivo
*Los nuevos monitores de Acer, fabricados para jugar, trabajar y ver Netflix.
*Deportes*
* Tadej Pogacar se alza con su cuarto Tour.
*El sueño olímpico de la selección de Colombia femenina.
*Colombia y Argentina, desde las 7:00 p.m del 28 de julio, en Quito, juegan por un lugar en la final.
* Luis Díaz será nuevo jugador del Bayern Munich.
*Jorge Cabezas Hurtado oficializado por Millonarios.
*Juan Pablo Patiño salió de Once Caldas y viajó a Nacional de Uruguay.
* Inglaterra sobrevive, remata a España en los penales y gana la Eurocopa femenina.
* Juan Fernando Quintero vuelve a jugar con River Plate después de 1015 días.
* Fabry Castro, futbolista del Atlético Bucaramanga, sufre violento robo de motoladrones: el asalto queda en video.
* Fortaleza 2, Alianza 1; Envigado 1, Equidad 1; Unión Magdalena 0, DIM, : América 2, Águilas 1.
*Un desafortunado suceso enlutó lo que hasta el momento había sido una espléndida organización de la media maratón de Bogotá 2025. Uno de los 42.000 deportistas, que participaron en la prueba de los 10 kilómetros, perdió la vida mientras se encontraba compitiendo en el evento.
*Philemon Kiplimo fue el gran protagonista de la Media Maratón de Bogotá 2025 este domingo. El keniano se impuso con un tiempo de 1h02 ’55 » y rozó el récord histórico de Geoffrey Mutai, quedando a solo 30 segundos.
*En el podio masculino lo acompañaron su compatriota Benson Kipruto, segundo, y el eritreo Samson Amare, tercero.
*Espectáculos*
*Bogotá se prepara para el Festival de Verano que tendrá una duración de un mes e incluye decenas de programas en las localidades.
* Todo listo para la Feria de las Flores de Medellín.
*Medios de comunicación*
* Viene revolcón en RCN Radio, La FM y alianza con RCN Televisión: buscan superar pérdidas históricas.
* En la frecuencia de la básica 93.9 FM en Bogotá y otras ciudades quedará desde el 4 de agosto un proyecto de música.
* También saldrán del aire la programación de Antena 2 que siempre fue referente en temas deportivos, así como la programación noticiosa de Radio Red en los diales del AM, mientras que mantendrá la rotación musical.
* En la frecuencia de la básica 93.9 FM en Bogotá y otras ciudades quedará desde el 4 de agosto un proyecto de música que tendrá entre sus nombres reconocidos al “Capi” Hernando Romero Barliza.
*Celebraciones*
* Día Mundial contra la Hepatitis.
*Acontecimientos*
*El 28 de julio de 1823: en Bogotá se fundó el Museo Nacional de Colombia y la Escuela de Minas.
* El 28 de julio de 2019: el ciclista Egan Bernal gana su primer Tour de Francia, convirtiéndose en el primer ciclista colombiano y latinoamericano en conseguirlo.
* El 28 de julio nació Guillén Raúl Sánchez Prada en Melgar, Tolima, el cantautor conocido por su nombre artístico, Raúl Santi.
*Gran Colombiano*
*Mario Pérez, profesor.
*Curiosidades*
* Las primeras medias de la historia fueron utilizadas por soldados durante la época medieval. A pesar de que se trataba de una indumentaria militar a diferencia de las medias que conocemos hoy en día, el propósito era el mismo, protegerse del frío.
*La Frase del día*
“Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”: Papa León XIV.
*La cifra*
* EE.UU es la mayor fuente de inversión extranjera en Colombia, 37 veces más, que la inversión china. EE. UU. es el mayor importador de todos los productos agrícolas colombianos al absorber el 40 por ciento de las exportaciones. China compra apenas el 2 %.
*Precio del día*
*Kilo de garbanzo Olímpica $6545.
*Precio del dólar en Colombia*
* $4,063.31 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co