El PAE de Manizales progresa con biometría dactilar, mayor control y transparencia

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Educación de Manizales implementará un software de biometría dactilar en diez Instituciones Educativas priorizadas para mejorar el control y la transparencia en la entrega de los complementos del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

A partir del 19 de marzo inició la primera fase de la prueba piloto que consiste en la recolección de huellas de los estudiantes

Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y transparencia en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Secretaría de Educación de Manizales implementará una prueba piloto con un software de biometría dactilar en diez instituciones educativas priorizadas: Institución Educativa Fe y Alegría, Instituto Chipre, Liceo Isabel La Católica, Pablo Sexto, La Linda, María Goretti, San Pío X, Marco Fidel Suárez, Santo Domingo Savio, Instituto Manizales, Instituto Universitario y Maltería. La primera fase inició con la recolección de huellas las cuales serán cruzadas con la información en el Sistema Integrado de Matrículas (SIMAT).

El sistema permitirá registrar de manera precisa la entrega de cada complemento alimenticio, garantizará el adecuado uso de los recursos del PAE y asegurará que cada estudiante reciba su ración correspondiente. Además, el mecanismo optimizará el proceso de pago del programa, debido a que el PAE se financia con base en los complementos efectivamente entregados.

El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López, destacó la importancia de esta iniciativa: “… este piloto ya se empezó a ejecutar desde mediados del mes de marzo y con ese piloto vamos a lograr que 12 instituciones educativas, que es un poco más del 20% de las beneficiarias del programa alimentación escolar, puedan tener un seguimiento biométrico que por un lado controla la asistencia y en las raciones efectivamente consumidas, pero también nos da información en tiempo real y nos permite armar una base que a futuro nos va a dar retroalimentación…”.

La prueba piloto permitirá evaluar el impacto y funcionamiento de la herramienta, con miras a su posible implementación en todas las instituciones educativas del Municipio, teniendo en cuenta que el objetivo final es alcanzar la cobertura total en Manizales y asegurar la calidad y transparencia de los programas Educativos.

Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales

Sigue leyendo