El Paisaje Cultural Cafetero en Pereira busca no perder su aroma

Compartir en redes sociales

La administración municipal avanza en la consolidación del Comité del PCCC, instancia clave para preservar la identidad cafetera y el patrimonio cultural de la ciudad.

Con el propósito de fortalecer las acciones de conservación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC), la Alcaldía de Pereira avanza en la conformación del Comité Municipal, espacio de articulación que reúne a los sectores público, académico, productivo y social comprometidos con la preservación de este legado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante la más reciente sesión, realizada en la Corporación Instituto de Administración y Finanzas (CIAF), se eligieron los miembros invitados que representarán a los gremios, la academia, los productores y las organizaciones de la sociedad civil. Esta elección permitirá consolidar estrategias conjuntas de educación, conservación y promoción del paisaje cafetero en el ámbito local.

Entre las instituciones postulantes se destacan la Asociación de Productores de Cafés Especiales de Pereira – Entreverdes, el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, el Sistema Universitario del Eje Cafetero (SUEJE), la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, Comfamiliar Risaralda y la Corporación Cultural Casa Creativa.

La funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Norma Torres, señaló que la iniciativa busca consolidar una hoja de ruta local para garantizar la sostenibilidad del territorio.
“Este proceso contribuye a fortalecer el comité y a generar estrategias para la preservación de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero en Pereira”, explicó.

Por su parte, David Giraldo Rosero, director de Planeación Estratégica del municipio, destacó la inversión pública que se ha destinado a la recuperación y sostenimiento de las zonas cafeteras.
“Desde el año 2024 el paisaje cultural cafetero ha observado una disminución considerable en las hectáreas sembradas en Pereira. Frente a ello, la administración ha destinado cerca de 10.000 millones de pesos entre 2024 y el primer semestre de 2025 para contrarrestar esa tendencia. El alcalde Mauricio Salazar ha demostrado un compromiso total con la preservación de este patrimonio”, afirmó.

El Comité Municipal del PCCC está integrado por las secretarías de Planeación, Desarrollo Económico y Competitividad, Vivienda, Desarrollo Social e Infraestructura, garantizando un abordaje integral que vincula la gestión territorial, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo turístico y cultural.

El secretario de Planeación Municipal, Julián Buitrago, subrayó el carácter participativo del proceso.
“Convocamos al Comité Departamental de Cafeteros, que actúa como articulador entre las universidades públicas y la comunidad civil. El propósito es fortalecer esta instancia, presentar sus alcances y reafirmar nuestro compromiso con el PCCC, esencial para el turismo y para mantener viva una de las tradiciones más representativas de Pereira: la producción de café”, concluyó.

Sigue leyendo