El plazo establecido por Trump se acerca; Ucrania y Rusia llevan a cabo ataques mortales.

Compartir en redes sociales

Avances y tensiones en la búsqueda de un marco de paz entre Ucrania y Rusia

Durante la última jornada se reportaron víctimas mortales en ambas partes tras ataques nocturnos, conforme a informaciones oficiales del conflicto. Simultáneamente, los negociadores aceleran la revisión de un esquema orientado a poner fin a un enfrentamiento que se prolonga desde hace años, antes de una fecha límite marcada por Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció un plazo máximo para Kiev: 27 de noviembre, para responder a una propuesta de solución global que incluye un calendario y una hoja de ruta, un marco que los líderes europeos han rechazado en etapas previas.

En el terreno diplomático, Kiev y sus aliados trabajaron durante el fin de semana en pulir un borrador de 28 puntos promovido por Washington. En su origen, ese plan acercaba posiciones a las exigencias de Moscú, con previsiones que podrían implicar la cesión de territorio, una reconfiguración de las fuerzas armadas y una promesa de no integrarse a la OTAN.

“La prioridad es preservar la soberanía y avanzar con compromisos verificables”

– Portavoz del Gabinete de Ucrania

Fuentes cercanas a la discusión señalan que las capitales europeas continúan evaluando el marco propuesto, manteniendo reservas pese a los indicios de progreso.

Datos clave

  • 27 de noviembre — fecha límite para la respuesta de Kiev.
  • 28 puntos — cantidad del borrador inicial impulsado por Washington.
  • El conflicto mantiene una trayectoria de casi cuatro años desde su inicio.
  • Acción de Gracias — festividad en Estados Unidos, tomada como referencia temporal.

Asimismo, autoridades estadounidenses y ucranianas indicaron avances en la coordinación de las distintas fases del plan durante recientes encuentros en Ginebra, según informes oficiales.

Nota: este texto reconfigura el contenido para presentar una cobertura equivalente con estructura y vocabulario diferentes, sin alterar los hechos verificables.

Sigue leyendo