La tormenta crece en Aerocafé y amenaza con ahondar la crisis que provocó la salida intempestiva del Gerente Fernando Merchán Ramos, quien anunció que daba un paso al costado porque, según él hay irregularidades y muy graves en el manejo del patrimonio autónomo del proyecto.
Su actitud fue mostrada a los medios de comunicación y a la opinión pública por el Consejo Directivo de Aerocafé, encabezados por el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, y el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, y los gremios de la región, como una pataleta debido a que no se encargaría en su puesto mientras estaba en vacaciones, a una persona de su confianza.
Pero una cosa es como se ven las cosas en el platanal y otra muy distinta es la lectura que tiene a la distancia el Gobierno Nacional de lo que puede estar pasando con Aerocafé. El propio presidente Gustavo Petro llamó la atención el pasado jueves en su intervención en la Cumbre Nacional de Gobernadores, sobre lo que podría estar sucediendo. Esto afirmó el mandatario:
“Espero, gobernador de Caldas, no ocurra lo mismo que antes, porque estoy viendo que está ocurriendo lo mismo que antes. Si los grupos depredadores echan al presidente y ya quieren el contrato y quieren volver el contrato con los mismos que ya se lo robaron, pues no vamos a inaugurar la pista”. Cuando se refería al presidente que echan, hacía alusión al gerente Merchán, pero la advertencia fue muy clara: no habrá pista si el proyecto se lo toman los depredadores que según el mandatario, se lo robaron en el pasado.
Las denuncias de Merchán

Vistas las cosas en ese contexto, lo que es claro es que la salida del señor Merchán no fue solo una pataleta, como se ha querido mostrar, porque este además ha venido haciendo denuncias sobre la que considera falta de transparencia en la forma como se ha venido manejando el patrimonio autónomo del proyecto de Aerocafé. El funcionario fue más lejos y señaló en algunos medios de comunicación, que personas encargadas de esa responsabilidad tienen historia en el pasado más oscuro del proyecto, e incluso las acusó de ser responsables de multimillonarias pérdidas en un laudo arbitral que se falló en los pasados meses.
En ese contexto se entienden claramente la advertencia del Presidente Gustavo Petro en la Cumbre de Gobernadores.
Pero mientras Merchan está ahora ocupado en entregar el cargo, muy silenciosamente, vienen ocurriendo algunos hechos al interior de Aerocafé que es bueno que la opinión pública conozca.
Jugoso Contrato por mas de $ 600 mil millones

Desde el pasado 19 de febrero, La Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo AEROCAFÉ, hizo pública la Convocatoria Abierta PAUG-CA-01 de 2025, para invitar a los interesados que quieran conocer el PROCESO DE PRECALIFICACIÓN para la Convocatoria Abierta PAUG-CA-01 de 2025, cuyo objeto corresponde a: “La ejecución por parte del Contratista de las obras Lado Aire de la Etapa 1 del Aeropuerto del Café, de conformidad con el alcance previsto en el Contrato y sus Apéndices”.
De acuerdo con el cronograma establecido, ese día se haría la publicación de los Términos de Referencia de la Precalificación, y luego vendrían las tres rondas de observaciones desde el 20 de febrero hasta el 9 de abril del presente año. La fecha límite para responder consultas es la del 15 de abril. Ese mismo día es la fecha límite para la solicitud de asignación de carpeta para cargar la Propuesta de Precalificación.
El calendario contempla además:
Fecha de Cierre para la entrega de Propuestas de Precalificación | 23 de abril de 2025 a las 3:00 PM |
Plazo para la evaluación de las Propuestas de Precalificación | 8 de mayo de 2025 |
Fecha límite para la formulación de observaciones al informe de evaluación | 15 de mayo de 2025 |
Fecha límite para la formulación de contra-observaciones al informe de evaluación | 19 de mayo de 2025 |
Fecha para la publicación del informe de evaluación definitivo y la Lista de Precalificados | 26 de mayo de 2025 |
Se tiene contemplado hacer visita de obra el 28 de marzo de 2025 a las 9:00 AM. El sitio de encuentro para iniciar la visita al lugar de la obra será frente a la puerta de acceso a la Alcaldía del Municipio de Palestina, ubicada en el costado sur del Parque principal de dicho Municipio.
Los documentos ya se encuentran en la Plataforma SECOP I: Detalle del proceso: PAUGCA-01-2025.
De acuerdo con lo publicado en el SECOP I, el proceso es de Régimen especial y su cuantía es de $ 616.455.178.543
El proceso fue creado el 19 de febrero del 2025 a las 04:43 PM., y los documentos colgados corresponden a:
- TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA PRECALIFICACIÓN LADO AIRE
- ANÁLISIS DE NECESIDAD CONVOCATORIA ABIERTA PRECALIFICACIÓN
- ANEXO 1 HOJA DE TÉRMINOS
- ANEXO 2 APÉNDICE TÉCNICO
- FORMULARIO 1 – CARTA DE PRESENTACIÓN
- FORMULARIO 2 – PACTO DE INTEGRIDAD
- FORMULARIO 3 – EXPERIENCIA TÉCNICA
- FORMULARIO 4 – CAPACIDAD FINANCIERA
- FORMULARIO 5 – DIAGRAMA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
- FORMULARIO 6 – BENEFICIARIO REAL Y ORIGEN DE LOS RECURSOS
- FORMULARIO 7 – INFORMACIÓN SARLAFT
- PROTOCOLO DE INTERACCIÓN CON EL MERCADO
- MANUAL DE ENCRIPTADO Y CARGUE DE INFORMACIÓN
- FORMATO OBSERVACIONES
Vale preguntar si el Gerente Merchán conoció de esta convocatoria, o si por el contrario lo dejaron de lado y esta se publicó sin su conocimiento.
Pruebas ante los organismos competentes
La Veintitrés conoció que ya están en manos de los organismos competentes varias pruebas que son analizadas por esos despachos, en lo relacionado con las presuntas anomalías que se presentan en el Patrimonio Autónomo de Aerocafé. ¿Esos documentos podrían darle la razón al saliente Gerente de Aerocafé? Recordemos que cuando presentó su renuncia al cargo, adujo que en el manejo del Patrimonio Autónomo de la entidad habría algunas anomalías, que no fueron dadas a conocer.
Alvaro Uribe y las Presidenciales

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, al hablar de la situación que se vive en Venezuela, en conferencia dada en la Universidad Autónoma de Manizales, expresó que allá han cerrado 400 medios y 80 emisoras en los últimos tiempos, y seguidamente indicó que “uno puede tener desacuerdos con los periodistas, pero no se puede pedir que los echen y cerrar los medios. Aquí también ha habido periodos en que los compran con mermelada, y los ponen a hablar bien del gobierno; esos son asomos a la restricción de la libertad de prensa, que ojalá no avancen en nuestro país”.
Uno de los participante del encuentro le preguntó, ¿cómo usted como político le pueda aportar al país?, Uribe le respondió que “Desde el punto de vista mío, yo quisiera más, que perpetuar mi nombre como candidato a cualquier cosa, cimentar estas ideas en las nuevas generación. Tenemos cinco candidatos del partido, vamos a ver cómo llegamos a una buena opción, ellos tendrán que definir la fecha, el procedimiento, etcétera, y seguir en la tarea programática por el país. Estar atentos. Pero muchas personas les queda muy difícil comprender. ¿Uribe pero usted es tan activo y no aspira? En esto estoy desde que tenía 10 años; o sea que atento sí, pendiente del tema, pero no puedo condicionar esto a aspiraciones personales”.
Uribe y el papel de Manizales como la «capital universitaria de Colombia»
El exmandatario hizo un llamado para fortalecer el análisis riguroso en las universidades, y dijo que “Manizales es la ciudad universitaria más importante de Colombia. El tema colombiano no es tan difícil que no sea para analizar solamente en la plaza pública. Hay que analizarlo con rigor en la universidad”.
Finalmente, hizo énfasis en el papel de las universidades en la formación de futuros gobernantes. “La universidad puede ayudar a que el próximo gobierno llegue aprendido, no a aprender. Es crucial un diálogo sin restricciones con estudiantes y profesores, permitiendo todas las preguntas que se deseen formular”, concluyó.