Durante el Foro Permanente de Afrodescendientes, António Guterres destacó la importancia de amplificar las voces de los afrodescendientes, y acelerar el progreso hacia un mundo de dignidad, justicia e igualdad.
…
Cientos de participantes, entre ellos activistas de derechos humanos afrodescendientes de todo el mundo, participan en la 4ª sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, bajo el lema ‘África y los afrodescendientes: Unidos por una justicia reparadora en la era de la Inteligencia Artificial’.
“Seguimos siendo testigos de la lacra del racismo, que arruina vidas y mancha sociedades. Los afrodescendientes siguen enfrentándose a la injusticia, la exclusión, la discriminación sistémica y la violencia”, declaró el Secretario General de la ONU este lunes durante la inauguración del Foro.
Antonio Guterres recordó que el Foro Permanente de Afrodescendientes fue creado para hacer frente a las injusticias, amplificar las voces de los afrodescendientes, y acelerar el progreso hacia un mundo de dignidad, justicia e igualdad.
..
Garantizar que la tecnología promueva la igualdad y la inclusión
“El poder se concentra en manos de unos pocos. Y demasiadas personas, países y comunidades siguen sin poder beneficiarse de todo lo que estas tecnologías pueden ofrecer”, dijo Guterres.
Respecto a la tecnología, recalcó que “incluso la inteligencia artificial, tan prometedora para la humanidad, refleja y amplifica con demasiada frecuencia las mismas desigualdades y prejuicios raciales que nos han asolado durante siglos”.
Uno de los objetivos fundamentales del Foro es la creación de marcos de justicia reparadora basados en las leyes internacionales de derechos humanos.
Estos marcos se deben elaborar con la participación inclusiva y significativa de las comunidades afectadas y deben reconocer “los terribles daños e injusticias causados, y sus continuas manifestaciones y ramificaciones”, especificó Guterres.
“Tenemos que eliminar los prejuicios de la inteligencia artificial y garantizar que estas tecnologías promuevan la igualdad, la inclusión y la justicia digital”, abundó el Secretario General.
…
Invertir en el desarrollo de capacidades: gobernar la tecnología
Con ese objetivo, se deben cumplir los compromisos del Pacto Digital Global, e invertir en el desarrollo de capacidades para garantizar que las personas afrodescendientes puedan dar forma, construir y gobernar las tecnologías de inteligencia artificial.
“Debemos seguir haciendo frente al racismo en todas sus formas, especialmente cuando está arraigado en leyes, políticas e instituciones”, subrayó Guterres haciendo un llamado a organizaciones internacionales, gobiernos, empresas y particulares a desempeñar un papel en el cambio.
El Foro dio inicio hoy con diversos debates y eventos que se extenderán hasta el jueves con temáticas como la justicia reparadora para África y los afrodescendientes, y los derechos humanos de las mujeres y niñas afrodescendientes. Asimismo, se llevarán a cabo mesas redondas sobre formulación de políticas y racismo sistémico, y sobre inteligencia artificial y justicia digital para los afrodescendientes.
…
Fuente: ONU Noticias.