El Reino Unido contará con el sistema de asilo más estricto de Europa

Compartir en redes sociales

Reino Unido presenta paquete de reformas migratorias para frenar entradas irregulares

Un documento de 33 páginas detalla un conjunto de modificaciones que ascienden a un mínimo de 40 cambios, orientadas a reducir el atractivo de migrar de forma no regular con el fin de obtener residencia y, eventualmente, ciudadanía. La administración sostiene que estas medidas buscan reorganizar la gestión migratoria ante un desafío persistente.

La iniciativa toma como referencia el modelo danés y persigue reconfigurar el marco de permisos y estatus, en línea con una promesa electoral del primer ministro Keir Starmer.

Se trata de una mezcla de acciones administrativas y normativa nueva encaminadas a recortar los beneficios económicos y de alojamiento para quienes ingresen sin regularizar su situación. Además, contempla extender los plazos de trámites, fortalecer el sistema para evitar apelaciones prolongadas y delimitar la noción de familia para impedir que lazos familiares ampliados permitan la residencia.

«Las modificaciones buscan cambiar la dinámica de la migración irregular y reducir la carga sobre el sistema de asilo» – Portavoz del Gobierno

«Se priorizan decisiones más firmes y plazos más previsibles para las solicitudes» – Analista de migración, Centro de Estudios Globales

Elementos clave de la propuesta

  • revisión de criterios para obtener residencia y ciudadanía, con condiciones más exigentes
  • eliminación gradual de beneficios económicos y de vivienda para quienes ingresen sin permiso
  • procesos de solicitud más extensos y medidas reforzadas para reducir recursos de apelación
  • clarificación de la definición de familia para evitar regularización vía vínculos ampliados

Contexto operativo: las medidas se presentan como respuesta a necesidades de seguridad y control migratorio expresadas por la coalición gobernante y sus electores.

Sigue leyendo