Indica el funcionario que hacer obras de infraestructura es hacer inversión en espacios sociales, en campos como el deportivo, educativo, recreación, cultura; además en recuperación del espacio público, la red de vías, entre otros
La Administración Municipal estima que la ejecución de los proyectos de infraestructura, por valor de 224 mil millones de pesos este año, generará cerca de 5 mil empleos en la ciudad

En el recinto del Concejo de Manizales, el secretario General de la Administración Municipal, Manuel González Hurtado indicó que hacer inversiones por más de 224 mil millones de pesos, en infraestructura en la ciudad este año es inversión social: “recordemos que lo social requiere infraestructura para desarrollarse, no se puede desarrollar una actividad deportiva si no hay escenarios deportivos o si no se encuentran adecuados; no se puede estudiar en mejores condiciones si no se tienen los colegios adecuados, de manera como corresponde…”.
El funcionario además explicó que, en una ciudad donde las cifras de desempleo están en un dígito, con la inversión que se va a hacer en infraestructura, se van a generar
cerca de 5 mil empleos directos e indirectos en diferentes áreas sociales. “Y que va a permitir además que, entre esos empleos directos e indirectos, se mejore la calidad de vida de los manizaleños; así las cosas la inversión que se está desarrollando es una inversión de gran impacto…”
El secretario González Hurtado indicó además que las inversiones proyectadas para el 2025 en materia de infraestructura en Manizales, mediante el sistema de valorización, tendrán la participación del municipio con aportes hasta por el 70%.
Las obras propuestas por el mecanismo de valorización son:
-Bulevares del barrio La Estrella.
-Acceso a los barrios La Francia y Los Alcázares.
-Solución vial zona nororiental – Avenida Kevin Ángel.
-Segunda calzada y glorieta vía SENA.
-Proyecto Puente Zona Industrial.
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales