El Sena amplió hasta el 25 de agosto el plazo de inscripciones para programas virtuales

Más de 37 mil colombianos pueden formarse para el trabajo desde cualquier lugar
Compartir en redes sociales

La tercera convocatoria de programas técnicos y tecnológicos virtuales ofrece más de 71 mil cupos en áreas estratégicas, con el fin de brindar oportunidades educativas y laborales a los ciudadanos.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la ampliación del plazo de inscripciones hasta el 25 de agosto para su tercera convocatoria de programas de formación técnica y tecnológica en modalidad virtual. Esta oferta busca beneficiar a quienes desean fortalecer sus competencias sin barreras geográficas ni de horario.

En total, se habilitaron más de 71 mil cupos en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Entre los programas tecnológicos se encuentran Análisis y Desarrollo de Software, Desarrollo de Productos Electrónicos, Gestión Agroempresarial, Desarrollo Multimedia y Web, e incluso programas relacionados con la industria de la moda como Desarrollo de Colecciones.

En cuanto a la formación técnica, la oferta incluye Programación de Software, Preselección de Talento Humano mediada por TIC y Proyectos Agropecuarios, todos diseñados con metodologías flexibles adaptadas a la virtualidad.

Esta formación es ideal para quienes trabajan y también para los ciudadanos que viven en zonas rurales gracias a que es virtual, ahorrando tiempo en desplazamientos y con horarios flexibles”, señaló Carlos Ospina, director encargado del Sena Caldas.

Los interesados en acceder a esta oferta deben inscribirse en betowa.sena.edu.co, donde encontrarán la información detallada de cada programa. El único requisito es contar con conexión a internet y disponer de al menos cuatro horas diarias para las clases virtuales. Todos los programas son gratuitos, certificados y homologables con universidades del país.

El Sena recordó que al matricularse en un programa tecnólogo los aprendices podrán aplicar sus conocimientos en más de 26 mil empresas aliadas a través del contrato de aprendizaje, con una remuneración equivalente al 100 % del salario mínimo legal vigente. Asimismo, quienes lo requieran pueden postularse a apoyos de sostenimiento socioeconómico para transporte, alimentación o acceso a herramientas tecnológicas.

Dentro de los programas disponibles también se destacan Agente de Tránsito y Transporte, Integración de Contenidos Digitales y Control de Seguridad Digital, todos alineados con las necesidades del mercado laboral y los sectores productivos del país.

Colombianos y extranjeros pueden inscribirse a esta convocatoria a través de la plataforma virtual. Para consultas, la entidad habilitó la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y a nivel nacional el 018000-910-270.

¿Cómo acceder?  

  1. Ingresa a betowa.sena.edu.co​ ​
  2. Selecciona el botón ‘Virtual’. 
  3. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación. Escoge el de tu interés y dale clic a ‘Inscribirse’.
    ​- Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus puedes ingresar los mismos datos para iniciar el proceso de inscripción en Betowa. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos. 
  4. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910-270.

Sigue leyendo