Elevar cometas con responsabilidad: recomendaciones para una tradición segura en Manizales

Compartir en redes sociales

Con la llegada de los vientos de agosto, volar cometas vuelve a ser una de las actividades preferidas por niños, jóvenes y adultos en Manizales. Para que esta práctica tradicional se disfrute sin riesgos, la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos, entregó una serie de recomendaciones de prevención y autocuidado.

El llamado de las autoridades es claro: elevar cometas debe ser una actividad segura, realizada de manera responsable y en condiciones adecuadas para evitar accidentes, lesiones o emergencias.

Principales recomendaciones para volar cometas de forma segura:

  • Escoger espacios amplios y despejados, como parques o zonas rurales abiertas, lejos de redes eléctricas, postes y árboles.
  • Evitar el uso de hilos metálicos, de nylon o recubiertos con elementos cortantes, como vidrio o polvo abrasivo, ya que pueden causar heridas o provocar cortocircuitos.
  • No subirse a techos, árboles o postes para recuperar cometas. Estas maniobras pueden ocasionar caídas graves o electrocuciones.
  • Supervisar siempre a los niños y niñas durante la actividad, evitando que se alejen de zonas seguras.
  • No elevar cometas durante tormentas eléctricas o bajo condiciones climáticas adversas.
  • Usar protección solar, mantenerse hidratado y vestir ropa cómoda, especialmente durante largas exposiciones al sol.

Una tradición que debe vivirse con alegría y sin riesgos

Desde la Administración Municipal se insiste en que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias. “Nuestro propósito es que las familias disfruten de esta costumbre con tranquilidad. Un momento de diversión no debe convertirse en una situación de emergencia”, manifestó la Unidad de Gestión del Riesgo.

Por su parte, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales permanece atento ante cualquier eventualidad que se presente durante la temporada. Ante una emergencia, se recomienda comunicarse de inmediato a la línea 119.

Sigue leyendo