Integrantes del Frente José David Suárez, una estructura del ELN, recorrieron veredas de Aguazul durante el fin de semana en horas de la madrugada para dejar bolsas de café que llevaban propaganda del ELN y un código de barras que dirige a una plataforma digital, acto que se enmarca en la conmemoración de los 40 años de existencia de esa agrupación guerrillera.
Las veredas Plan Brisas y El Triunfo fueron los escenarios de estas entregas directas a las entradas de viviendas rurales, sin confrontaciones ni movimientos armados visibles, lo que sugiere una acción de difusión política y de propaganda vinculada al aniversario del frente.
El 40 aniversario del Frente José David Suárez y la operación de difusión de propaganda
No hay citas textuales en el material proporcionado.
Entre los datos de la operación se señala que el Frente José David Suárez, ligado al ELN, mantiene la presencia en zonas rurales de Casanare, con corredores estratégicos para actividades ilícitas, y que este fin de semana se ampliaron las acciones de difusión a través de cápsulas de café etiquetadas como producto eleno, con una imagen del producto y un código de barras que direcciona a una plataforma digital. En el recuento de cifras se indica que había 24 artefactos explosivos, distribuidos en igual número de medios de lanzamiento, cada uno con aproximadamente 10 kilos de poder destructivo; 22 detonaron y 2 fueron neutralizados por antidisturbios o equipos antiexplosivos. Un vehículo, una volqueta con placas de Santa Rosa de Viterbo, fue hallado a las cinco de la mañana y se ligó al operativo, con el atentado relacionado en Tunja, en el barrio Prados de Alcalá, a pocos metros del Batallón Simón Bolívar, sin que se reportaran víctimas.
En el marco de la investigación se ofrece una recompensa de 500 millones de pesos por información que permita ubicar y capturar a seis presuntos integrantes del ELN, señalados como pertenecientes al Frente José Adonay Ardila Pinilla y al Frente José David Suárez, adscritos al Frente de Guerra Oriental. Entre los señalados figura alias “El Poeta”, un hombre de 35 años con cerca de 15 años en el ELN, descrito como el articulador del atentado; en las fuentes oficiales también se cita a Jussef Morales Betancourt bajo ese alias. Las referencias señalan que el atentado relacionado con Tunja ocurrió el 8 de noviembre de ese año, y que en 2024 asumió la jefatura del Frente José Adonay Ardila Pinilla.
El contexto de seguridad indica que la Fuerza Pública continúa desplegando operativos para identificar movimientos del ELN y prevenir acciones contra población civil o instalaciones militares. A la fecha no se reportan víctimas, pero la acción de difusión de la organización en Aguazul eleva la preocupación por la dinámica de ese grupo en Casanare y por la posibilidad de nuevos hechos en la región, donde su presencia persiste pese a las operaciones de las autoridades.

















